miércoles 21 mayo 2025

Qué es la «depresión del segundo disco» y cómo afecta a los artistas

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,79
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:38 21/05 | downtack.com

La depresión del segundo disco es un concepto muy discutido en la industria musical, que sugiere que el segundo álbum de una banda o artista solista rara vez alcanza el éxito o la innovación del primero.

Este fenómeno está vinculado a la presión de replicar el éxito inicial, y a menudo se considera una “maldición” para los músicos. Sin embargo, un reciente estudio científico revela que este concepto está más relacionado con la percepción de los críticos musicales que con la realidad de los fanáticos.

Los críticos musicales, conscientes de este mito, tienden a ser más duros con los segundos discos. Según un estudio realizado por Gregory Webster, profesor de Psicología en la Universidad de Florida, y Lysann Zander, coautora y profesora de Ciencias de la Educación en la Universidad de Hannover, este fenómeno puede ser un ejemplo de “conformidad social”. Es decir, los críticos, al saber sobre la existencia del síndrome del segundo disco, lo aplican de manera excesiva en sus reseñas, influyendo en su percepción de los álbumes.

MIRÁ TAMBIÉN | Científicos desarrollan baterías de diamante capaces de durar miles de años

El estudio analizó miles de discos calificados tanto por críticos profesionales como por fanáticos. La conclusión fue clara: tanto los críticos como los fanáticos consideran que los discos de las bandas suelen empeorar con el tiempo, pero los críticos son particularmente severos con el segundo disco. Los resultados mostraron que los segundos álbumes recibieron calificaciones más bajas que el primero y el tercero, evidenciando un sesgo hacia este síndrome.

Para los músicos, este síndrome representa un desafío, ya que la presión de superar el éxito de su primer álbum puede ser abrumadora. Sin embargo, la investigación también sugiere que los fanáticos son menos críticos con los segundos discos, lo que podría ofrecer a los artistas un margen para la experimentación y el crecimiento artístico.

Fuente: Infobae.
Foto ilustrativa: Pexels

EE.UU. finaliza bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

La B61-13 tiene una potencia de 360 kilotones, lo que la hace 24 veces más poderosa que la bomba de Hiroshima y 14 veces más destructiva que la de Nagasaki.

Investigarán el accionar policial tras un femicidio que conmocionó a Caleta Olivia

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz ordenó investigar la actuación policial en el femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia.

Llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera y fue detenido en San Juan

Detuvieron en San Juan a un pasajero boliviano que llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera. Viajaba desde Orán hacia Mendoza.

Assange denunció en Cannes la muerte de niños palestinos

Lució una camiseta con los nombres de 4.986 niños palestinos menores de cinco años asesinados desde 2023 en la Franja de Gaza. El mensaje en la parte posterior de la prenda decía: "Detengan a Israel".

Compartir

spot_img

Popular