El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamente la memoria, el pensamiento y el comportamiento de millones de personas en todo el mundo. Su inicio suele pasar desapercibido, lo que retrasa el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Según la Asociación del Alzheimer, con sede en Chicago, lo primero que una persona con Alzheimer comienza a olvidar son eventos recientes o información recién aprendida. Este tipo de pérdida de memoria es uno de los síntomas más tempranos de la enfermedad.
Un informe publicado por el portal chileno La Tercera advierte que las personas afectadas tienden a olvidar conversaciones recientes, actividades diarias o datos que acaban de recibir. Este olvido no es un simple descuido, sino una señal de deterioro cognitivo progresivo.
MIRÁ TAMBIÉN: Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans
Los especialistas señalan que también pueden repetirse preguntas, olvidarse fechas importantes y depender excesivamente de recordatorios, como calendarios o notas, para funciones básicas. Identificar estos síntomas es crucial para un diagnóstico precoz.
La Asociación del Alzheimer enumera diez señales clave, entre ellas: dificultad para planificar, perder objetos, desorientación, problemas de lenguaje y cambios en el estado de ánimo. Estas señales pueden alertar a familiares y cuidadores sobre el inicio de la enfermedad.
Actuar a tiempo permite acceder a terapias que ayudan a ralentizar el avance del Alzheimer. La combinación de controles médicos, estimulación cognitiva y una dieta rica en Omega-3 puede mejorar la calidad de vida del paciente y de su entorno cercano.
Fuente: MSN.