lunes 21 abril 2025

«Qué Hicimos en y por Malvinas»: Resumen de un emotivo programa

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 02:38 21/04 | downtack.com

El programa del pasado sábado 9 de septiembre estuvo lleno de emocionantes segmentos que destacaron la importancia de este tema en la sociedad argentina. A continuación, presentamos un resumen de los contenidos destacados de ese episodio.

1) Homenaje a José Honorio Ortega y Concientización en las Escuelas: El programa comenzó con una entrevista a Juan Carlos Barrientos, conductor del programa de radio «Mate con Amigos» de Santa Cruz. Barrientos compartió detalles sobre las actividades de homenaje en memoria del héroe de Malvinas, José Honorio Ortega, y las acciones de concientización que se están llevando a cabo en las escuelas para mantener viva la causa de Malvinas en las generaciones más jóvenes.

2) Causas Judiciales por Abusos en Malvinas: Una entrevista con el Dr. Pablo Vassel profundizó en las causas judiciales relacionadas con torturas, abusos de poder y malos tratos que algunos soldados argentinos enfrentaron durante el conflicto de Malvinas. Este segmento arrojó luz sobre cuestiones importantes de justicia y responsabilidad.

MIRÁ TAMBIÉN | “Abriendo Caminos”: Un programa que teje solidaridad y calidez humana

3) Viaje de Familiares de los Caídos a las Islas Malvinas: El episodio también incluyó un repaso del emocionante viaje de los familiares de los caídos de Gendarmería Nacional a las Islas Malvinas. Estos soldados fueron identificados y localizados gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, impulsado por la Cancillería Argentina y mediado por la Cruz Roja Internacional. Durante este segmento, se presentó la conmovedora canción «A Nuestros Héroes de Malvinas», interpretada por Toto Semham.

4) Acciones de la Prefectura Naval Argentina en Mar del Plata: El programa también destacó las acciones de la Prefectura Naval Argentina en Mar del Plata, donde se sancionó a un buque (con bandera de Panamá) que operó en Malvinas sin la autorización de los organismos nacionales. Este enfoque en la vigilancia y el cumplimiento de las regulaciones nacionales enfatiza la importancia de proteger los intereses y la soberanía argentinas en la región de Malvinas.

5) Debate sobre el «Derecho del Mar»: El episodio con un recordatorio del próximo debate sobre el «Derecho del Mar». Este evento, que tendrá lugar el jueves 14 a las 9 hs en la UTN de Madryn, contará con la presencia de los Dres. Ariel Mansi de Buenos Aires y Alejandro Canio de Rawson. El debate se centra en cuestiones legales y de soberanía relacionadas con las aguas circundantes de Malvinas.

El programa «Qué Hicimos en y por Malvinas» continúa siendo un espacio esencial para reflexionar sobre la historia, la memoria y las cuestiones actuales relacionadas con Malvinas. Cada episodio destaca la dedicación de aquellos que trabajan incansablemente para mantener viva la causa y honrar a los héroes de Malvinas. Los sábados a las 13 hs, Radio 3 AM 780 brinda una oportunidad única para participar en este diálogo crucial sobre la identidad nacional y la soberanía argentina.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular