miércoles 9 julio 2025

Qué le espera a América Latina con Trump en el Gobierno

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
=
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 01:29 09/07 | downtack.com

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. por segunda vez, América Latina se enfrenta a un futuro incierto, con políticas que podrían transformar profundamente las relaciones entre la región y el país norteamericano. Entre los temas más esperados se encuentran las deportaciones masivas, las tensiones comerciales y la reconfiguración de alianzas políticas.

Una de las primeras medidas anunciadas por Trump es un endurecimiento de las políticas migratorias, con la promesa de llevar a cabo la mayor ola de deportaciones en la historia reciente. Esto podría afectar gravemente a los países de la región, donde más de 20 millones de desplazados ya enfrentan condiciones precarias. Además, se especula que los programas como DACA y TPS, que benefician a miles de migrantes, podrían ser eliminados, lo que incrementaría aún más la presión sobre los gobiernos latinoamericanos.

MIRÁ TAMBIÉN: Trump firmará decretos contra la «ideología de género» 

En el ámbito económico, Trump ha anunciado una política proteccionista que afectaría principalmente a sectores clave como el agroalimentario, fundamental en la mayoría de los países de América Latina. La subida de aranceles podría poner en peligro exportaciones clave de la región, particularmente desde México, que se encuentra en el centro de las tensiones comerciales con EE.UU.

El panorama también se presenta complejo para Venezuela, que sigue siendo un punto de conflicto entre ambos países. A pesar de las pocas menciones durante la campaña electoral, las políticas de Trump podrían resucitar las sanciones económicas contra el régimen de Nicolás Maduro y aumentar la presión diplomática. Además, no se descarta una nueva postura pragmática hacia Caracas, centrada en los intereses económicos y la migración.

MIRÁ TAMBIÉN: Bomberos de Los Ángeles en alerta por vientos peligrosos  

Por otro lado, las relaciones de Trump con algunos líderes de derecha en la región, como el presidente argentino Javier Milei, podrían traducirse en beneficios económicos para países como Argentina. A pesar de las posibles consecuencias de los aranceles, la nueva administración podría ofrecer apoyo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y fomentar inversiones en la región.

Finalmente, América Central podría sufrir un golpe severo por la desaparición de programas destinados a mitigar las causas estructurales de la migración. La propuesta de Trump de intervenir en Panamá y recuperar el control del Canal de Panamá, clave para el comercio mundial, también podría alterar el equilibrio geopolítico en la región.

Fuente: RT.

Designaron Mariano Pirozzo como nuevo director médico del Hospital Garrahan

El neurocirujano asumió en medio de un conflicto gremial que ya lleva más de un mes. Desde ATE lo acusan de ser parte del ajuste en salud pública.

Un camión volcó en la Ruta 7 tras reventarse una cubierta

El conductor del camión, oriundo de General Roca, resultó ileso tras el accidente ocurrido a metros del ingreso al yacimiento Bandurria. El rodado sufrió daños materiales de consideración.

Hallaron muerta a una mujer en un alojamiento

La víctima tenía 69 años y fue encontrada sin vida en una habitación de un hotel en Barranqueras. El hombre que la acompañaba se fue antes de que llegaran la policía y la ambulancia.

Un hombre se atrincheró en su casa con su hija de 5 meses

Ocurrió en una vivienda del barrio 2 de Abril, donde un hombre se atrincheró con su hija en brazos y amenazó con herirla. La intervención policial logró rescatar a la menor y reducir al agresor.

Compartir

spot_img

Popular