Especialistas en neurociencia revelaron que, con el paso de los años, algunas partes del cerebro experimentan un aumento en su actividad, específicamente en la corteza frontal. Este fenómeno se percibe como una suerte de «compensación» frente a la disminución de otras conexiones cerebrales.
Los investigadores sugieren que esta modificación podría contrarrestar la declinación en otras áreas del cerebro, revelando aspectos fascinantes sobre el envejecimiento cerebral.
La corteza frontal, esencial para funciones cognitivas superiores, muestra un incremento en su actividad, según los especialistas. Esta región del cerebro se asocia comúnmente con la toma de decisiones, la resolución de problemas y el control emocional.
MIRÁ TAMBIÉN: Japón lanzó con éxito su Cohete Estelar H3
Los expertos consideran que este aumento de actividad en la corteza frontal podría ser una adaptación del cerebro para compensar las conexiones que disminuyen con la edad.
Cabe destacar que la mitad del cerebro humano está compuesta por materia gris, responsable de procesar sensaciones, controlar el movimiento voluntario, y facilitar el habla, el aprendizaje y la cognición.
La otra mitad, la sustancia blanca, consiste principalmente en la red de conexiones entre las zonas de materia gris, transmitiendo la información procesada al resto del cuerpo.
MIRÁ TAMBIÉN: La revolución de los robots «vivientes»
Este hallazgo despierta nuevas perspectivas en la comprensión de cómo el cerebro envejece y se adapta, desafiando las percepciones convencionales sobre el declive cognitivo asociado con la edad.
FUENTE: Diario Hoy.
MIRÁ LO ULTIMO:
Boca perdió su invicto frente a Lanús previo al Superclásico
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/lLIujoihV3
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 19, 2024