domingo 6 abril 2025

Radio 3 en la FIT | El evento de Turismo más importante de Latinoamérica

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
=
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 08:23 06/04 | downtack.com

Del 30 de septiembre al 3 de octubre, destinos nacionales e internacionales, aerolíneas, agencias de viajes, asistencia al viajero, rentadoras de autos, empresas de ómnibus y mucho más se dan cita en La Rural de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires.

Como ya es tradición, el sábado y domingo son los días con acceso al público general, mientras que el lunes y martes estarán destinados exclusivamente a los profesionales del sector.

En la vigésima séptima exposición del turismo internacional, se ha registrado una gran afluencia de visitantes durante el sábado y domingo.

El evento cuenta con la participación de todas las provincias de Argentina, destacando especialmente la presencia de la región patagónica y la provincia de Chubut, que promocionan sus atractivos turísticos como Punta Tombo, las ballenas y los viñedos.

Además, se encuentran stands de países como México, Italia y España, que también ofrecen sus destinos turísticos.

Durante la FIT 2023, Radio 3 se ha destacado como uno de los medios de comunicación presentes, ofreciendo una cobertura exclusiva de este importante evento turístico.

Radio 3 ha puesto especial énfasis en la promoción del turismo tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los aspectos más destacados de la presencia de Radio 3 en la FIT ha sido la realización de entrevistas exclusivas en el lugar de la feria. Estas entrevistas ofrecen una visión única de las expectativas y planes para impulsar el turismo en diferentes aspectos de la región de Chubut, Argentina.

Leonardo Gaffet, Ministro de Turismo, expresó a Radio 3, su entusiasmo y altas expectativas sobre el evento turístico en Buenos Aires. Destacó su importancia como una de las ferias más relevantes de Latinoamérica y del mundo. Esperando una gran afluencia de visitantes locales y de otras partes de Argentina durante el fin de semana, así como oportunidades de comunicación turística los días lunes y martes.

El Ministro de Turismo mencionó el crecimiento significativo del turismo nacional en Chubut después de la pandemia. Destacó el récord de presentación de destinos turísticos y empresarios en el stand de Chubut en la feria. Este aumento en el turismo nacional es un impulso para la recuperación del turismo internacional en la región.

Gaffet resaltó, también, la importancia de aumentar el turismo comercializado a través de agencias en Chubut. Destacando la necesidad de contar con guías y transporte para brindar una experiencia turística completa y enriquecedora, considerando que esta feria es una oportunidad para establecer relaciones comerciales y promover los productos turísticos de Chubut.

El Ministro destacó que Chubut ha logrado diversificar sus atracciones turísticas más allá de las tradicionales como las ballenas y los pingüinos. Mencionando ejemplos como los viñedos y el avistaje de aves. Estas nuevas alternativas turísticas responden a las demandas cambiantes de los turistas y permiten una experiencia turística más variada y enriquecedora.

El funcionario enfatizó la importancia de adaptarse a los cambios en la comunicación y las nuevas demandas de los turistas. Destacando el papel de las redes sociales y la democratización de la información en la elección de destinos turísticos.

En diálogo con este medio, el Intendente electo, Gerardo Merino expresó sus expectativas y planes para impulsar el turismo en la ciudad de Trelew. Destacó la importancia del turismo como generador de divisas, empleo y desarrollo económico.

También mencionó la temporada de Tombo y la recepción de pingüinos como una oportunidad para atraer visitantes. El Intendente enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto con el sector privado y crear una marca distintiva para promocionar la ciudad a nivel nacional e internacional. Además, destacó la importancia de la infraestructura, los servicios y las comunicaciones para brindar una experiencia satisfactoria a los turistas.

Por su parte, Karina Sainz de Darwin Patagonia y Estancia Las Bardas habló sobre su participación en la FIT y cómo están trabajando para la temporada turística en Chubut.

Karina mencionó que se están ofreciendo excursiones y actividades en Estancia Las Bardas. Ella expresa su orgullo de representar a Trelew y espera que eventos como este impulsen el turismo en la región.

En la continuidad de las entrevistas exclusivas de Radio 3, en el desarrollo de la Feria, Magalí Volpi del Entretur compartió sus expectativas para el evento FIT y destacó la importancia de promover el turismo en la región de Chubut.

También habló sobre las actividades que se están llevando a cabo a cabo en la feria, como charlas y presentaciones, y menciona la presencia destacada de Chubut en la región patagónica.

Además, Magalí comentó sobre las proyecciones turísticas para Punta Tombo y las inversiones realizadas en el lugar. También se discute el futuro turístico de Trelew, incluyendo la inauguración del Museo Paleontológico y otras atracciones como el Centro Astronómico y los paseos aéreos. En general, se destaca el esfuerzo por promover y diversificar la oferta turística de la región.

La presencia y cobertura periodística de Radio 3 en el FIT 2023 contribuye significativamente a la difusión de las oportunidades turísticas en Chubut y Argentina en general.

A su turno, el diálogo se generó con Marcos Grosso, coordinador del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEP).

Grosso habló sobre el trabajo que se está llevando a cabo en el museo, que incluye la ampliación de sus instalaciones y la incorporación de tecnología para brindar una experiencia interactiva a los visitantes. También destacó la importancia de la investigación científica que se realiza en el MEP, especialmente en relación con los fósiles de dinosaurios encontrados en la región. Grosso expresó su entusiasmo por la obra en curso y espera poder anunciar la fecha de inauguración pronto.

El MEP está triplicando su tamaño y contará con un centro de convenciones para mil personas. Además, se incorporan para niños y adultos. También se menciona la posibilidad de tomar una foto con el Patagotitán, uno de los dinosaurios más grandes conocidos.

Si bien el museo tiene un enfoque turístico, también alberga un grupo de científicos que se encargan de la conservación y preparación de los fósiles. Estos científicos han realizado importantes descubrimientos en la Patagonia, incluyendo el Patagotitán. La combinación de la investigación científica y la experiencia turística hacen del MEP una visita única.

Es por eso que se destaca la labor de los científicos del MEP en la conservación y estudio de los fósiles encontrados en la región. Estos descubrimientos contribuyeron al conocimiento de la historia de los dinosaurios y su evolución en la Patagonia. El MEP se enorgullece de contar con especialistas en el campo de la paleontología.

Grosso expresó su entusiasmo por la obra en curso y espera poder anunciar la fecha de inauguración del museo pronto. Se espera que la ampliación y las mejoras realizadas en el MEP lo conviertan en el museo más grande de Latinoamérica. Esta noticia es esperada con ansias por la comunidad local y los amantes de la paleontología.

Con entrevistas exclusivas y una atención destacada a la región patagónica, Radio 3 desempeña este fin de semana un papel importante en la promoción del turismo tanto a nivel nacional como internacional durante este evento clave en la industria de los viajes.

Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres

Las protestas fueron convocadas por asociaciones de inquilinos y movimientos vecinales que denuncian que cada vez hay menos viviendas accesibles y acusan al gobierno de favorecer a los rentistas y especuladores.

Dónde ver en vivo el festival Quilmes Rock 2025

Los fanáticos podrán ver el Quilmes Rock 2025 en vivo a través de Disney+ y Flow (canales 605 y 606), que transmitirán en directo cada una de las jornadas. Además, los shows quedarán disponibles durante 30 días para volver a disfrutarlos en cualquier momento.

Boca recibe a Barracas Central por el Torneo Apertura

El partido se jugará este domingo desde las 18:00 en La Bombonera, con arbitraje de Fernando Echenique y transmisión de TNT Sports.

Algo raro pasó con los ratones que la NASA envió al espacio

Los investigadores observaron que la degradación ósea fue especialmente severa en los huesos que usualmente soportan peso, como los fémures, mientras que otras zonas como la columna vertebral mostraron poca alteración.

Compartir

spot_img

Popular