Autoridades de la capital provincial recorrieron las instalaciones de Trelew para conocer su modelo de prevención y evaluar su implementación en Rawson.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta en Chubut: Pronostican fuertes tormentas eléctricas con lluvia y viento
Este miércoles, la Municipalidad de Trelew recibió a funcionarios del área de Seguridad de la ciudad de Rawson, quienes recorrieron el Centro de Monitoreo y la Guardia Urbana con el objetivo de conocer el funcionamiento del sistema local y proyectar un modelo similar para implementar en la capital provincial.
La comitiva estuvo integrada por el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Ricardo Furci; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Emilio Villagrán; el jefe del Programa de Guardia Urbana, Javier Loyola; y el responsable de Protección Ciudadana, Héctor Zapata. Fueron acompañados durante la visita por el coordinador de Seguridad de Trelew, Adrián Muñoz, quien explicó el enfoque preventivo del sistema vigente en la ciudad.
“El objetivo es mostrarles cómo trabajamos desde la Guardia Urbana, qué rol cumplimos y cómo opera el Centro de Monitoreo. Ellos están interesados en replicar esta experiencia en Rawson”, señaló Muñoz, y añadió que se evaluaron recursos disponibles y experiencias consolidadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Robo a concesionaria de Madryn: Tras ser condenado, deportarán a un ladrón brasileño
Muñoz remarcó que la Guardia Urbana actúa como auxiliar de la Policía del Chubut, con presencia estratégica en puntos clave del llamado “corredor turístico”, que va desde el acceso por Ruta Nacional 3 hasta el casco céntrico de Trelew. Se destacó la instalación de cámaras de vigilancia, domos y puestos fijos en sitios como el Planetario, la laguna Chiquichano, la Terminal de Ómnibus, y los museos MEF y Pueblo de Luis. Además, el CEDETRE funciona como centro de vigilancia mixta en el sector sudeste de la ciudad.
Por su parte, Ricardo Furci agradeció la hospitalidad del personal de Trelew y confirmó que Rawson busca crear un Centro de Monitoreo coordinado con la Policía, además de avanzar en la implementación del programa “Ojos en Alerta”, inspirado en el modelo del municipio de San Miguel (Buenos Aires).
MIRÁ TAMBIÉN | Milei se reunió con Santiago Peña en Paraguay
“Queremos nutrirnos de esta buena experiencia para construir un modelo de seguridad con participación ciudadana. Vamos a trabajar en conjunto con el Gobierno provincial para cuidar a los vecinos de Rawson”, afirmó Furci.
La jornada concluyó con el compromiso de fortalecer el vínculo entre municipios y consolidar redes de prevención urbana para optimizar recursos y mejorar la calidad de vida en ambas localidades.