lunes 7 abril 2025

Rawson: impulsan taller de braille y orientación y movilidad 

Dólar Oficial
$1.095,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.424,48
0,02%
Dólar Informal
$1.345,00
2,67%
Dólar MEP
$1.363,02
2,04%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
=
Riesgo País
960
3,78%
Actualizado: 16:23 07/04 | downtack.com

La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Acción Educativa Formal y No Formal, entregó materiales a la Escuela Especial Sensorial N° 525 para su Taller de Braille, Orientación y Movilidad. El objetivo es brindar herramientas esenciales para promover la autonomía de personas con discapacidad visual.

En este marco de una nueva edición de la “Muni en tu Barrio” en el barrio Luis Vernet, el intendente capitalino Damian Biss, acompañó la entrega de elementos que contó con la presencia de la directora de la Escuela Sensorial N° 525, Andrea Almada; el presidente del barrio Luis Vernet, José Banuera, funcionarios municipales y vecinos.

El taller, que se llevará a cabo en el Centro Comunitario del barrio Luis Vernet, ofrecerá clases de braille y orientación y movilidad (OM) los días martes y jueves de 9 a 11:30 horas, a partir del 22 de abril, enseñando a los participantes a desplazarse con seguridad utilizando un bastón.

LEE TAMBIÉN | Funcionarios visitaron Gaiman para potenciar su desarrollo turístico

Este busca brindar herramientas y técnicas esenciales, como la lectoescritura en braille para mejorar la comunicación y acceso a información, el uso de bastones, la concientización de los sentidos, conceptos de espacio y habilidades de búsqueda.

La directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso, destacó la coordinación con el presidente de la vecinal, José Banuera, y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos Municipal, para poner en condiciones el espacio.

La implementación de este taller es un paso importante hacia la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad visual.

LEE TAMBIÉN | Se realizó el último encuentro de la Diplomatura sobre apertura de hospitales

Por tal motivo, la directora general, expresó su satisfacción por la concreción de este proyecto, que será muy útil para las personas con disminución visual.

“Los materiales incluyen pizarras para escritura en braille, bastones blancos y verdes, y hojas para escritura en braille, a fin de promover la inclusión y brindar oportunidades de aprendizaje a todas las personas”, detalló Locaso.

Un paso hacia la inclusión

La directora de la escuela, Andrea Almada, destacó la importancia de este taller para promover la inclusión de las personas adultas en la ciudad de Rawson.

LEE TAMBIÉN | Nueva muestra de artes plásticas en el Centro Cultural Provincial

«Estamos asistiendo con propuestas inclusivas y nos complace ver a los primeros estudiantes presentes», afirmó Almada.

Para cerrar, la Escuela Especial Sensorial N° 525, invita a todas las personas adultas que deseen incorporarse al taller a unirse a ellos, con el objetivo de hacer crecer el mismo y fortalecer la inclusión en la ciudad de Rawson.

Merino refuerza su plan de gestión “en la calle”

El intendente se reunió con vecinos del barrio Sarmiento y reafirmó que el modelo de acción municipal se basa en el diálogo directo y la atención de las prioridades locales.

Ganador de «La Poceada» cobró más de 70 millones en Chubut

La apuesta se realizó en Playa Unión y fue premiada con más de 70 millones de pesos. Lotería del Chubut hizo la entrega simbólica en la agencia oficial.

Charla en Puerto Madryn sobre la «Música y Derechos Humanos»

Este jueves, Puerto Madryn será sede de una actividad gratuita que une arte y derechos humanos. Se reflexionará sobre el uso de la música en contextos de desaparición forzada.

ANSES recorre el país con operativos móviles

La atención móvil de ANSES permite realizar trámites clave en distintas ciudades sin necesidad de acercarse a una oficina fija.

Compartir

spot_img

Popular