El reality shifting o «cambio de realidades» es una tendencia que fascina a millones en internet. Quienes lo practican afirman poder transportarse a mundos paralelos con técnicas de concentración y visualización.
Kristin, una joven canadiense, asegura haber visitado una mansión aristocrática del siglo XIX gracias a esta práctica. Según su relato, todo comenzó con la relajación y la repetición de frases que la llevaron a «despertar» en su mundo deseado.
El fenómeno se hizo viral en 2019, cuando videos de personas que aseguraban haber viajado a lugares ficticios, como Hogwarts, se popularizaron en TikTok. Para muchos jóvenes, representa una forma de evasión o incluso un método para mejorar su vida cotidiana.
LEE TAMBIÉN | James Webb detectó exoplanetas en plena desintegración
Expertos en psicología, como el profesor Eli Somer, creen que el shifting es un estado de autohipnosis que crea una ilusión de otra realidad. Aunque puede ser inofensivo, advierten que su abuso podría convertirse en una forma de escape poco saludable.
El concepto de múltiples realidades no es nuevo. Filósofos, físicos y neurocientíficos han debatido sobre la naturaleza de la realidad durante siglos. Incluso la mecánica cuántica sugiere que las partículas pueden existir en varios lugares a la vez.
Aunque sin base científica, el reality shifting sigue atrayendo a quienes buscan experiencias fuera de lo común. ¿Es solo imaginación o un verdadero portal a otros mundos?
Con información de BBC.
Foto ilustrativa: Pexels.