José María Albizo Cazón, Secretario de Planeamiento Estratégico de Jujuy, destaca que la trata no es un delito aislado y que afecta a una provincia fronteriza con un gran flujo de turistas.
Se acuerda colocar adhesivos con el número 145 en medios de transporte, agencias de viajes y alojamientos, para que cualquiera pueda denunciar casos de trata de manera anónima y gratuita, las 24 horas del día, durante todo el año.
MIRÁ TAMBIÉN | Avance sustentable: Crean un sistema innovador para el tratamiento de afluentes
Se implementará un curso para educadores sobre prevención de la explotación sexual y trata, para que puedan identificar señales de alerta en los alumnos.
Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, explica que se está apoyando a las víctimas de trata para que accedan a empleo, vivienda y asistencia terapéutica.
Se busca generar políticas públicas en conjunto con las provincias. Desde el 2020, se ha rescatado a 5.000 víctimas de trata y se han otorgado beneficios a más de 3.100 personas.
Más de 30 personas, entre víctimas y familias, han recibido viviendas en provincias como Formosa, Misiones, Chaco, Catamarca y Jujuy.
MIRÁ TAMBIÉN | Una madre y sus dos hijos están en prisión preventiva por estafas millonarias
Fuente Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Trelew convoca a emprendedores por la celebración de la Semana Global del Emprendedor
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 30, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/IKzvjuuUMl