El descubrimiento fue realizado por un equipo de científicas del IDEAus (CONICET): Julieta Gómez Otero, Ariadna Svoboda, Anahí Banegas y Gabriela Millán, junto al Investigador y Docente Universitario, Hernán Marani, quienes precisamente encabezaron este conversatorio al ser los investigadores del Laboratorio de Arqueología y Bioantropología del Instituto de Diversidad y Evolución Sur (IDEAus) y del Centro Nacional Patagónico (CeNPat – CONICET).
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco del Chubut busca profundizar su presencia fuera de la provincia
El hallazgo confirma el poblamiento de la región por parte de pueblos originarios hace más de diez mil años, ratificando de esta manera la formación de las raíces de las comunidades y construcción de identidad de individuos, pueblos y naciones a través de su historia.
Desde el Gobierno del Chubut se destacó que el hallazgo fue denunciado correctamente a las autoridades, incluyendo la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Patrimonio, permitiendo la investigación y el resultado obtenido.
Por eso desde el área de cultura provincial, se recuerda a la población tomar conciencia como sociedad de la importancia de respetar y proteger el patrimonio, dando aviso ante cualquier hallazgo ya que la responsabilidad de cuidar nuestro pasado es compartida.