jueves 24 abril 2025

Rechazan la implementación del home office en el Poder Judicial

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.235,00
2,07%
Dólar MEP
$1.199,65
2,35%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 13:23 24/04 | downtack.com

El Colegio de Abogados de Comodoro Rivadavia, representado por su presidente Pedro Ferreira, manifestó su disconformidad frente a la reciente decisión del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, que permite a jueces, funcionarios y empleados judiciales trabajar de manera remota dos días a la semana. Ferreira argumentó que esta medida no fue consensuada y que podría afectar negativamente la celeridad en los procesos judiciales.

MIRÁ TAMBIÉN | Dique Ameghino abrirá su temporada de verano con destacadas actividades

“Creemos que no están dadas las condiciones para implementar el teletrabajo en el Poder Judicial, y estamos convencidos de que esto no contribuirá a mejorar el servicio de justicia, sino que generará aún más dilataciones en la tramitación de las causas”, sostuvo Ferreira. La medida sorprendió a los abogados, quienes no fueron consultados y se enteraron “de un día para el otro”.

Ferreira destacó que esta decisión va en contra de las tendencias actuales de retorno a la presencialidad en el ámbito público y privado. “Hubo un contexto de excepción en 2020 y 2021 con la pandemia, pero luego de eso, se ha vuelto a la presencialidad en todos los ámbitos. Esta modalidad de teletrabajo dos días a la semana va a contramano de esa tendencia”, argumentó. Además, mencionó que este cambio contradice el reclamo constante del Poder Judicial por la falta de personal e infraestructura.

El presidente del Colegio de Abogados explicó que esta medida afecta a jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial. Aunque se deja a criterio de cada tribunal y dependencia cómo organizar el teletrabajo, Ferreira considera que “no solo obstaculizará el ejercicio de la profesión, sino que también demorará aún más la tramitación de las causas, que ya de por sí están muy demoradas”.

MIRÁ TAMBIÉN | Lanzaron un Comité de Tecnología Sanitaria para optimizar los recursos en Salud

A pesar del comunicado emitido por el Colegio de Abogados y una nota formal enviada al Superior Tribunal, Ferreira no cree que haya una respuesta positiva al reclamo. “El resto de los Colegios de Abogados en la provincia no se han pronunciado sobre el tema, lo cual disminuye las posibilidades de que se revierta esta decisión”, comentó.

EL COMUNICADO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE COMODORO RIVADAVIA

Javier Milei respondió a Macri sobre los dirigentes del PRO

El ex-presidente había afirmado que algunos dirigentes del PRO fueron “comprados” por La Libertad Avanza. “Que traiga las facturas”, replicó el mandatario en una entrevista televisiva.

Más de 20.000 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales en Chubut

Lo confirmó el director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Rodrigo Galmez, quien al dialogar con Radio 3 lamentó que la mayoría de los focos ígneos fueron intencionales.

Alerta por ciclón en varias regiones de la Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas y naranjas para Buenos Aires, Chubut, Río Negro, La Pampa, y sectores de Córdoba y Santa Fe. Se prevén acumulados de más de 100 mm de lluvia en 48 horas y vientos con ráfagas que alcanzarían los 80 km/h.

«No se puede hacer oposición con denuncias irracionales»

Lo expresó el intendente de El Hoyo, César Salamín, quien se refirió a la negativa de un grupo de concejales opositores a aprobar una adenda fundamental para avanzar con obras en escuelas de la localidad.

Compartir

spot_img

Popular