miércoles 30 abril 2025

Rechazo internacional al plan de Trump para Gaza

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
-1,25%
Dólar MEP
$1.181,33
0,86%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 15:23 30/04 | downtack.com

El plan de Donald Trump para la Franja de Gaza, anunciado el martes 4 de febrero de 2025, ha generado un rechazo casi unánime a nivel mundial. La comunidad internacional, con excepción de Israel, rechaza la idea de que Estados Unidos tome el control del enclave palestino, reasentando a su población en otros países.

Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), calificó la propuesta como una violación de los derechos del pueblo palestino. “No permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando, sean violados”, afirmó Abbas en un mensaje difundido por la agencia oficial de noticias Wafa.

MIRÁ TAMBIÉN: Maduro criticó a Panamá por ceder el canal a EE.UU.

El rechazo no se limita al mundo árabe. Países como Australia, Turquía, Egipto, China, Brasil, España, Francia, Alemania y Reino Unido han expresado su oposición, subrayando la importancia de la solución de dos Estados como única vía para la paz en Oriente Medio.

El ministro de Exteriores de Francia, Christophe Lemoine, advirtió que cualquier desplazamiento forzado constituiría una grave violación del derecho internacional y un obstáculo a la paz. Similarmente, Annalena Baerbock, ministra alemana de Exteriores, reafirmó que “la Franja de Gaza pertenece a los palestinos”.

MIRÁ TAMBIÉN: Ortega retira a Nicaragua de la FAO tras informe negativo

En contraposición, la extrema derecha israelí celebró el plan, instando a Netanyahu a implementarlo de inmediato, mientras que Hamás lo consideró “racista” y destinado a “liquidar” la causa palestina. “El pueblo palestino no aceptará ese plan sin importar el coste”, aseguró Abdul Latif al Qanou, portavoz de Hamás.

En tanto, la ONU y Rusia se mostraron cautelosos en sus declaraciones, mientras que Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, recordó que la autodeterminación es un principio fundamental protegido por el derecho internacional.

Fuente: DW.

Imagen: Khalil Ramzi/REUTERS.

Torres destacó la llegada del primer vuelo de JetSMART a Trelew

El gobernador celebró la llegada de JetSMART a Trelew y aseguró que marca un cambio clave en la conectividad y el turismo en Chubut.

Un porcentaje de los fragmentos expulsados de la Luna aterrizan en la Tierra

Una investigación dirigida por científicos de Cornell University demuestra que millones de fragmentos eyectados por impactos en la Luna terminan colisionando con la Tierra, reescribiendo la historia compartida del Sistema Solar.

EE.UU. sufre su primera contracción económica en tres años

El retroceso económico se atribuye principalmente al fuerte aumento de las importaciones, que crecieron un 41,3 %, restando más de cinco puntos al PIB.

Detienen a un policía por vender granadas lacrimógenas en Marketplace

El oficial, que prestaba servicio en Esteban Echeverría, fue arrestado junto a otras dos personas tras ser descubierto por la División Antiterrorismo durante un ciberpatrullaje.

Compartir

spot_img

Popular