sábado 24 mayo 2025

Recomendaciones para evitar Enfermedades Transmitidas por Mosquitos

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:23 24/05 | downtack.com

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, y a través de la Secretaría de Salud provincial, dio a conocer una serie de recomendaciones dirigidas a las personas que viajen o regresen de zonas del país o el exterior que tengan circulación activa de enfermedades virales transmitidas por mosquitos, como Dengue, Zika, Chikungunya y Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO).

Las medidas de cuidado fueron aportadas por el equipo de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, con el objetivo de que las personas que se encuentren frente a estas situaciones puedan reforzar su protección, prevenir las enfermedades o detectar de manera temprana los casos.

Prevención de picaduras y protección personal

En este sentido, y para lo que es la prevención de picaduras y la protección personal, la cartera sanitaria aconsejó usar siempre repelentes adecuados a la edad y según las indicaciones del producto; colocar tabletas o espirales; durante las actividades al aire libre, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas; y proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.

MIRÁ TAMBIÉN | Cortes de agua en Rawson: Bec solicitó la colaboración ciudadana

Con respecto al Zika, se indicó que este virus también se transmite por vía sexual y es necesario usar preservativo para prevenir su transmisión. Además, si la persona está embarazada, la enfermedad puede afectar la gestación del bebé.

Aclaraciones relacionadas con los repelentes

Asimismo, la cartera sanitaria aclaró algunas cuestiones específicas relacionadas con los repelentes. En primer lugar, precisó que la concentración de DEET (el producto químico del repelente) puede variar y la duración de la protección depende de la concentración. Un producto con DEET al 10% protege de 2 a 3 horas aproximadamente, en cambio al 25% la protección es de 6 horas en promedio.

En segundo lugar, remarcó que no se recomienda el uso de DEET en bebés menores de dos meses de edad, destacando que los métodos de barrera como tules o redecillas protectoras para proteger las cunas o cochecitos, cuando permanezca en exteriores, son los más recomendados para esa edad.

MIRÁ TAMBIÉN | Comenzaron las actividades de verano de los clubes de adultos mayores

En tercer lugar, explicó que si el repelente se debe aplicar sobre una piel con protector solar, hay que colocarlo 10 minutos más tarde que el protector solar. El fundamento es evitar que el repelente quede cubierto por el protector solar, lo que genera una mayor absorción del mismo con riesgo de intoxicación. En esta línea, además, se recordó que el protector solar es más efectivo colocado media hora antes de exponernos al sol.

Ante la aparición de síntomas, acudir al centro de salud más cercano

Por otra parte, la Secretaría de Salud provincial recomendó acudir al centro de salud más cercano a la brevedad, si durante el viaje o las dos semanas posteriores se presentan los siguientes síntomas: aparición de fiebre alta (sin resfrío); dolor de cabeza, sobre todo detrás de los ojos; dolor muscular o en las articulaciones (en especial muñecas y tobillos); sangrado de nariz y encías; irritación ocular; dolor abdominal; y sarpullido con picazón.

Además, la cartera sanitaria remarcó la importancia de no automedicarse, y que en estos casos está contraindicado el uso de ibuprofeno y aspirinas.

MIRÁ TAMBIÉN | Asumió la nueva subsecretaria de Coordinación de Gabinete en Esquel

Situación epidemiológica regional y nacional

En 2023 se registró en la región un aumento de casos sin precedentes de Dengue, Zika y Chikungunya, que son enfermedades transmitidas a los humanos mediante las picaduras de mosquitos y que tienen gran impacto en la salud humana.

En Argentina, las provincias en las que se han detectado casos han sido Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, San Luis, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa.

Además, es importante tener en cuenta que países como Paraguay, Brasil, Bolivia, Perú y República Dominicana, entre otros, también tienen alta circulación de dengue.
Sin embargo, cabe aclarar que el mosquito que transmite estas enfermedades aún no se encuentra en Chubut.

MIRÁ TAMBIÉN | El Punto Limpio Móvil de Girsu estará disponible a partir del miércoles

Por su parte, desde el mes de noviembre de 2023 se detectaron casos en caballos de Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO), luego de 30 años sin casos.

Esta enfermedad es transmitida por mosquitos que principalmente están cerca de los caballos y, en el contexto de terrenos inundados, también pueden afectar a humanos a través de las picaduras.

Las provincias con mayor cantidad de casos de EEO son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Corrientes, y también se han detectado casos en Río Negro, La Pampa, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Catamarca y San Luis.

Las personas con mayor riesgo de contraer esta enfermedad son quienes trabajan en el campo o realizan actividades con caballos.

En Chubut, hasta el momento, no se han detectado casos en animales ni en personas.

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular