El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con un récord de más de 326.000 autos 0km vendidos, la cifra más alta registrada desde 2018. Según estimaciones del sector, junio finalizó con cerca de 53.000 patentamientos, consolidando un crecimiento interanual cercano al 80%.
El aumento sostenido se atribuye a varios factores, entre los que destacan la reactivación del crédito automotor, la baja de impuestos como el fin del impuesto PAIS y la modificación del impuesto interno que redujo los precios de vehículos de gama media y alta.
La financiación juega un papel central: casi la mitad de las ventas en mayo (48,2%) se concretaron mediante algún tipo de préstamo, impulsadas principalmente por planes de ahorro y tasas promocionales que algunas terminales ofrecen, incluso con financiamiento a tasa 0%.
MIRÁ TAMBIÉN: Cristina Kirchner recibirá la visita de Lula esta semana
Además, las concesionarias desplegaron una agresiva estrategia comercial con nuevas ofertas y lanzamiento de modelos para captar la demanda creciente. Sin embargo, desde ACARA alertan sobre el impacto negativo de las altas tasas de interés que podrían frenar el crecimiento en los próximos meses.
Aunque el Gobierno implementó medidas para fomentar el uso de los llamados “dólares del colchón”, el sector asegura que su impacto en las ventas fue marginal hasta ahora, debido a la reciente aplicación y la falta de respaldo legislativo definitivo.
Para la segunda mitad del año, el sector automotor apunta a mantener el ritmo mediante el sostenimiento de la oferta y la financiación, aunque advierte que el contexto económico y las condiciones crediticias seguirán siendo clave para la evolución del mercado.
Fuente: TN.