“Es muy importante que después de 43 años estemos llegando a las puertas del juicio. Cuando el fiscal (Fernando) Gelvez elevó la causa al juez de Comodoro creíamos que era un paso importante, pero costó, tuvimos que hacer solicitadas, esa alegría que teníamos un día volvió a transformarse en lucha. Pero como es lo que sabemos hacer, seguimos luchando”, valoró Fredes.
“El lunes 11 a las 2 de la tarde vamos a concentrar en el Ministerio de Educación para marchar hasta el insólito lugar que nos han designado, el Casino de Suboficiales de la cárcel, donde detuvieron a tantos compañeros, donde nos privaron de tantas cosas, por supuesto de la libertad, y ahí vamos a debatir hasta el 15”, remarcó la militante.

“Hay sólo dos querellados que quedan, después de 43 años muchos no están, pero sí quedan Tito Nichols (ex jefe del Departamento de Informaciones de la Policía) y Hernán Hermelo (ex sub jefe del Batallón de Infantería de la Base Aeronaval Almirante Zar). Ellos tendrán que estar sentados en el banquillo de los acusados y nosotros diremos todo lo que tenemos que decir”, apuntó.
“Desde este lugar (25 de Mayo casi Belgrano) se llevaron a Elvio y a mi hijo (luego recuperado). Pablo ya es grande y puede decir y puede señalar, pero para nuestra salud mental y de toda la población, necesitamos recrear este juicio”, demandó Fredes.

“Yo voy a declarar el mismo 11 a las 4 de la tarde, tengo que estar media hora antes, a las 3 y media y decir quien fue el compañero, el militante, el amigo, el esposo, y señalar algunas otras cosas más que nos pasaron como el Campo de Concentración que tuvimos en la base y la Comisaría Primera totalmente cerrada durante el secuestro”, aseveró.
“Queremos que estas personas estén en cárceles comunes, no conciliamos, no perdonamos y pedimos juicio y cárcel común”, sentenció.