El Gobierno nacional recortará los subsidios energéticos a más de 150.000 usuarios del régimen de Zona Fría. La medida afectará a quienes tienen dos o más medidores de gas registrados, y reducirá el beneficio del 50% al 30%.
Hay actualmente 2.586.742 usuarios con subsidios del 50% entre las provincias de Buenos Aires (637.274), Córdoba (374.466), Santa Fe (268.906), Río Negro (233.164), Neuquén (204.514), Mendoza (203.043), Chubut (176.928), La Pampa (136.770), Santa Cruz (112.823), Salta (65.798), Tierra del Fuego (52.147), San Juan (58.783), San Luis (50.889), y La Rioja (17), entre otros.
Desde Casa Rosada explicaron que hay 370.000 cuentas vinculadas a solo 150.000 titulares, lo que indica una duplicación del beneficio y falta de situación de vulnerabilidad. La resolución se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días.
El régimen Zona Fría fue creado por ley para subsidiar tarifas de gas en regiones con bajas temperaturas, y en 2021 fue ampliado a más departamentos. Actualmente beneficia a 4.300.000 usuarios de todo el país.
MIRÁ TAMBIÉN: Javier Milei asiste al Tedeum por el 25 de Mayo
El recorte se enmarca en una reestructuración más amplia que impulsa el Ministerio de Economía. Días atrás, ya se eliminaron subsidios a usuarios de barrios cerrados y de Puerto Madero.
La Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, prorrogó hasta el 31 de mayo el decreto que habilita esta revisión del esquema. El objetivo es trasladar costos reales a los usuarios y garantizar cobertura a los sectores vulnerables.
La reducción no altera las zonas incluidas en el régimen, ya que cualquier modificación geográfica requiere una nueva ley. El fondo fiduciario que lo financia es el único que quedó excluido del ajuste pactado con el FMI.
Fuente: TN.