El equipo de Fórmula 1 sufre la salida de Bybit, su patrocinador de criptomonedas, que dejará de aportar tras tres años de contrato.
Red Bull Racing ha iniciado el 2025 con una pérdida significativa en su lista de patrocinadores. La empresa de criptomonedas Bybit, que ocupó un lugar destacado en los monoplazas del equipo durante las últimas temporadas, ha decidido finalizar su patrocinio. El acuerdo, que comenzó en 2022, tenía un valor estimado de 50 millones de dólares anuales y se extendía por tres años, lo que representa una pérdida de 150 millones de dólares para el equipo austriaco.
MIRÁ TAMBIÉN | Gabriel Obredor fue presentado en Deportivo Riestra
Bybit fue parte de un auge de patrocinadores en el ámbito de las criptomonedas, que llegó a la Fórmula 1 con grandes expectativas, pero que también ha visto el retiro de algunas marcas debido a la volatilidad del sector. En el caso de Red Bull, la compañía estuvo presente en los alerones frontales y traseros de los coches del equipo, lo que la posicionaba como un aliado importante en términos de visibilidad.
El panorama de los patrocinadores de criptomonedas en la Fórmula 1 no ha sido sencillo. Empresas como FXT, que patrocinó a Mercedes, terminaron en bancarrota tras escándalos relacionados con fraude y lavado de dinero, lo que afectó la imagen de los equipos involucrados. Por otro lado, las compañías de telecomunicaciones, como las de Carlos Slim Domit, también han dejado sus contratos, mientras que AT&T ha buscado aumentar su presencia dentro del equipo.
MIRÁ TAMBIÉN | Sorpresa en Brisbane: Opelka eliminó a Djokovic
En cuanto a la situación financiera de Red Bull, la salida de Bybit se suma a otras reconfiguraciones en su grupo de patrocinadores. A pesar de esta pérdida, el equipo mantiene a Oracle como su principal patrocinador, con un acuerdo por 100 millones de dólares anuales que comenzó en 2022, asegurando así su estabilidad económica para esta temporada.
Fuente: motorsport.
Foto: Ronald Vording