domingo 30 junio 2024

Reducen la tarifa del aeropuerto de Iguazú para mejorar su competitividad

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 06:38 30/06 | downtack.com

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) bajó la tarifa del Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú de US$ 57 a US$ 15, la cual regirá para los billetes de pasaje emitidos a partir del próximo 1 de enero.

MIRÁ TAMBIÉN | Se registran incendios forestales en tres provincias

Lo hizo a través de la Resolución 81/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial, en la cual solicitó a la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 la “remisión del modelo de recaudación y rendición pertinente”.

Por otra parte, la normativa pidió “considerar el impacto” que tendrá esta disminución tarifaria para “adoptar las medidas necesarias para el reequilibrio de la ecuación económico-financiera”.

En ese marco, el directorio del Orsna solicitó analizar a su gerencia de Regulación Económica y Financiera un análisis de la posibilidad de implementar cambios para, de esa forma, “mejorar las condiciones de competitividad relativa” respecto al Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu, ubicado en Brasil, y situado a una distancia aproximada de 30 kilómetros.

MIRÁ TAMBIÉN | Francisco nombró a monseñor José María Baliña como nuevo obispo de Mar del Plata

“Tal desproporción en los niveles tarifarios aplicables sobre los pasajeros internacionales que transitan en ambos aeropuertos se suma a un importante programa de incentivos para incrementos de la oferta de vuelos internacionales” emprendida por el concesionario del aeropuerto brasileño, lo cual perjudicaba al de Argentina al ser la misma zona de influencia y podía tornarse contrario “a los intereses de la comunidad local”.

Esta situación de carácter inédito –pues no hay aeropuertos con tal cercanía e importancia turística- motivó la reducción de las tasas aeroportuarias.

“La regulación aeroportuaria debe ser capaz de adaptarse en el tiempo de acuerdo con las condiciones de competencia y permitir la introducción de políticas regulatorias en respuesta a los cambios del mercado, de las necesidades de los usuarios y de la comunidad en general, siendo que el mercado del transporte aéreo se encuentra en forma constante sujeto a cambios e impactos y por ende pueden darse en el tiempo distorsiones en los mercados relevantes”, señalan los considerandos.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por calor extremo en Salta y por tormentas en varias provincias

La medida, en síntesis, busca fomentar el tráfico internacional del aeropuerto argentino y lograr un mayor fomento del turismo receptivo internacional al igualar su competitividad con su homólogo brasileño.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó la semana pasada que el aeropuerto pasará a tener «la tasa de uso más baja de la región, ganando así mayor competitividad en el mercado y facilitando el escenario para negociar nuevas rutas».

El funcionario agregó, en declaraciones a Télam Radio, que esto «facilita el escenario para negociar nuevas rutas internacionales, mejores precios en los vuelos e inversiones privadas en la ciudad y en la provincia».

“Al pasar de una tarifa de U$57 a U$15, podríamos empezar a pensar en ser uno de los principales hub de Argentina», añadió.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno nacional prolongó y ajustó el dólar exportador hasta el 10 de diciembre

Por otro lado, señaló que se trata de «una gran oportunidad que se abre tanto para Misiones como para el mercado aerocomercial» y valoró especialmente la rapidez con que se ejecutó la nueva tarifa, a partir de una decisión política por parte de Massa.

«En principio nos pone en competitividad con el vecino país de Brasil y con los países de la región, sentarnos de igual a igual con distintos operadores para para poder este hablar de un destino so solamente de naturaleza, con infraestructura con servicios, sino también un destino competitivo», manifestó.

Ejemplificó que «el avión que no bajaba en Iguazú a 57 dólares obviamente bajaba al lado (en el aeropuerto de Foz de Iguazú, Brasil) a 18 dólares».

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Bomberos lograron contener los incendios en las sierras de Córdoba

MIRÁ LO ÚLTIMO:

URGENTE | Corte al tránsito en la Ruta Nacional 3 por hielo y nieve

La Ruta Nacional 3 entre Trelew y Comodoro Rivadavia cierra al tráfico de vehículos livianos debido a condiciones climáticas adversas.

Transición y victoria de Argentina en la Copa América

Con un doblete de Lautaro Martínez, la Selección superó a Perú 2-0 y avanzó a la siguiente ronda con puntaje ideal, bajo la dirección de Walter Samuel.

Piloto de Trevelin sufre segundo accidente aéreo en dos semanas

Un reconocido piloto de Trevelin resultó ileso tras un accidente en la montaña, recibiendo asistencia desde el aire.

MIRÁ LOS VIDEOS | Desarticulan organización narcocriminal en Madryn

La Policía Federal Argentina desmantela una red de distribución de drogas en operativos realizados en los barrios Nueva Chubut y Gobernador Fontana.

Compartir

spot_img

Popular