Ante el clima de violencia y polarización, los estados refuerzan la seguridad en los centros de votación con drones, cristales antibalas y medidas de emergencia para proteger a votantes y funcionarios.
Las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos se llevarán a cabo bajo un riguroso dispositivo de seguridad, diseñado para garantizar la integridad de la jornada electoral y prevenir posibles actos de violencia. En respuesta a una de las campañas más violentas de la historia, los 50 estados han destinado millones de dólares para blindar los centros de votación con drones, francotiradores y chalecos antibalas, además de implementar medidas de emergencia como botones de pánico conectados al número de emergencias.
VIDEO | Tragedia en el fútbol peruano: Un rayo causa la muerte de un jugador
El Departamento de Justicia desplegará observadores electorales en 86 jurisdicciones a lo largo de 27 estados, marcando un récord en la supervisión federal de elecciones. Este incremento en la vigilancia se debe al clima de polarización creciente en el país, intensificado desde los disturbios del Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando partidarios del expresidente Donald Trump asaltaron el edificio mientras se certificaba la victoria de Joe Biden.
Con el fin de evitar protestas violentas, especialmente en estados disputados como Arizona, se han intensificado las medidas de seguridad. El secretario de Estado de Arizona, Adrian Fontes, anunció que se instalarán barreras físicas y se emplearán drones para vigilar los centros de votación. Este enfoque surge después de que Maricopa, el condado más grande de Arizona, fuera objeto de protestas tras las elecciones de 2020.
MIRÁ TAMBIÉN | Trágico accidente en India deja al menos 36 muertos
Los funcionarios a cargo de la seguridad en los centros de votación recibirán capacitación específica para actuar en situaciones de crisis, incluyendo simulacros de tiroteos y procedimientos de evacuación. Además, organizaciones civiles como el Comité para unas Elecciones Seguras han desarrollado guías que recogen los puntos clave de las leyes electorales de cada estado, buscando asegurar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier intento de intimidación.
Fuente: EFE
Foto: Diario Rio Negro