Migraciones incrementó el personal en puntos estratégicos para facilitar el tránsito internacional.
La Dirección Nacional de Migraciones reforzó la atención en los principales pasos fronterizos del país con motivo del fin de semana largo por Semana Santa. El objetivo es optimizar el ingreso y egreso de personas durante este período de alto movimiento turístico.
El operativo incluye un incremento de personal en los cruces más transitados, como el Cristo Redentor en Mendoza; Posadas e Iguazú, en Misiones; Clorinda, en Formosa; Gualeguaychú, Colón y Concordia, en Entre Ríos; y los pasos Cardenal Samoré, Pino Hachado y Mamuil Malal, en Neuquén. También habrá refuerzos en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque y en la terminal de Buquebus.
MIRÁ TAMBIÉN | Prefectura incautó productos ilegales por casi mil millones de pesos
Migraciones recordó que para viajar a países del Mercosur y Estados Asociados se necesita presentar DNI o pasaporte. Para otros destinos, se exige pasaporte y, en algunos casos, visa según lo solicite el país de destino.
En el caso de extranjeros residentes en Argentina, deben presentar su pasaporte o cédula del país de origen junto con la constancia de residencia. Quienes posean residencia precaria deberán llevar su documento de viaje vigente.
LEE TAMBIÉN | La próxima semana continuará el debate para bajar la edad de imputabilidad
Además, es obligatorio contar con autorización para la salida de menores, trámite que puede realizarse en las delegaciones de Migraciones o en los pasos fronterizos del país.
Migraciones recomendó verificar con anticipación la vigencia de la documentación para evitar demoras en los cruces internacionales.