El Consejo Agrario trabaja en la recuperación ambiental y advierte sobre los riesgos de ingresar a la reserva.
El terremoto de magnitud 7,5 que sacudió el Paso Drake el pasado 2 de mayo tuvo consecuencias directas en la reserva natural de Cabo Vírgenes, en el extremo sur de Santa Cruz. El fuerte oleaje provocó daños severos en la pingüinera, un área clave para la biodiversidad de la región.
Según informó el Consejo Agrario Provincial, la estructura del mirador perdió sus bases y el camino de acceso quedó en condiciones peligrosas. Por ello, se solicita a la población no ingresar a la zona hasta nuevo aviso.
MIRÁ TAMBIÉN | Hospital Garrahan: Fracasó la reunión y salud hará un paro nacional
Pero el daño no se limita a lo estructural. La alteración del ecosistema compromete la reproducción y supervivencia de varias especies de pingüinos que habitan en esa reserva. De no restaurarse, podrían migrar o enfrentar riesgos mayores.
La pérdida de condiciones naturales también pone en jaque el equilibrio ecológico del área, afectando otras especies que dependen de este hábitat protegido.
Ante esta situación, el Consejo Agrario, junto a la Armada Argentina, avanza en un plan de recuperación ambiental para rehabilitar la zona antes del regreso de los pingüinos, previsto para la próxima temporada.
Se apeló a la colaboración de la comunidad para cuidar el entorno natural. Desde el organismo recordaron que preservar la biodiversidad es responsabilidad de todos.
Fuente y foto: Gobierno de Santa Cruz.