viernes 25 abril 2025

Reglamentan cambios clave en la Ley de Obra Pública

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 20:08 25/04 | downtack.com

El presidente Javier Milei continúa avanzando en la implementación de su agenda de reformas con la firma del segundo decreto que reglamenta la Ley Bases, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Este nuevo decreto, que se enmarca en el Título III de la ley, introduce importantes cambios en la Ley de Obra Pública (17.520) y el régimen de contratos y transacciones, estableciendo nuevas reglas para la ejecución y concesión de obras públicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Fabiola Yáñez ratificó su denuncia por violencia de género

Uno de los cambios más destacados es la habilitación al Gobierno para rescindir contratos de obras públicas y servicios que fueron firmados antes del 10 de diciembre de 2023, siempre que estos proyectos superen los $10.000 millones en valor. No obstante, el decreto excluye de esta posibilidad a las obras con un avance superior al 80% y aquellas que cuentan con financiamiento internacional, garantizando su continuidad. Además, establece un plazo máximo de noventa días para que los proyectos suspendidos puedan reactivarse.

El decreto también modifica la Ley 17.520, otorgando al Gobierno la facultad de conceder obras públicas a sociedades privadas o mixtas, así como a entes públicos. Estas concesiones deberán ser otorgadas mediante licitaciones públicas, tanto nacionales como internacionales, y deberán ser financiadas de forma privada. Además, se reconoce la posibilidad de cobrar tarifas y peajes por la prestación de servicios públicos, con el Ministerio de Economía, presidido por Luis Caputo, como autoridad de aplicación.

Otro aspecto relevante de la norma es la eliminación de artículos clave de la Ley 23.928, que prohibían la actualización monetaria y la indexación de costos en las deudas, precios y tarifas relacionadas con obras públicas. Esta derogación permitirá una mayor flexibilidad en los contratos y facilitará la reactivación de proyectos paralizados, aunque también podría generar polémica en cuanto al impacto en los costos de los servicios.

MIRÁ TAMBÍÉN | Alberto Fernández será citado a indagatoria en el caso de los seguros

Finalmente, el decreto elimina el fondo de concesiones creado por la Ley de Obra Pública, que se financiaba con aportes de la recaudación de peajes y la venta de terrenos e inmuebles. En su lugar, se permitirá la constitución de sociedades anónimas de propósito específico para gestionar las obras, con la posibilidad de ceder contratos a terceros bajo ciertas condiciones, siempre que cuenten con la aprobación de los financistas y paneles técnicos encargados de supervisar la ejecución.

Fuente: TN.

Foto: C5N.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

FBI arrestó a una jueza por impedir la captura de un migrante

La jueza Hanna Dugan fue detenida por presuntamente obstruir un operativo federal contra un migrante buscado por las autoridades. El hecho se da en medio de la ofensiva migratoria del gobierno de Trump.

VIDEO | San Pedro despidió al Papa Francisco con un rito solemne

El rito de cierre del féretro del Papa Francisco fue presidido por el cardenal Farrell en la Basílica de San Pedro, con la presencia de familiares y autoridades eclesiásticas.

Carabineros desmantelaron un clan narco, hay 14 detenidos

Carabineros allanó 12 viviendas y detuvo a 14 integrantes de una banda familiar que traficaba droga utilizando un equipo de fútbol amateur como pantalla. El club incluso intentó asociarse con el municipio.

Misterioso Ford apareció en un buque de la II Guerra Mundial

Un Ford de 1940 fue hallado intacto en el USS Yorktown, junto con un mural histórico y aviones de la Segunda Guerra Mundial.

Compartir

spot_img

Popular