Vialidad Nacional informó que, a partir del viernes 12 de julio, el Paso Internacional de San Francisco volverá a habilitarse en forma parcial para todo tipo de usuarios, ya sea transportes de carga o turismo. Esta medida fue comunicada oficialmente por la Coordinación Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera, dependiente de la Vicejefatura del Ministerio del Interior de la Nación.
MIRÁ TAMBIÉN | Por ordenanza, veteranos de Malvinas no pagarán estacionamiento
El paso fronterizo, que conecta Catamarca con la Tercera Región de Chile, había permanecido cerrado durante varios meses debido a problemas edilicios en el puesto migratorio chileno ubicado en Maricunga. Ahora, se ha decidido reabrirlo en fechas específicas, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Los días viernes 12, 19 y 26 de julio, el Paso Internacional de San Francisco se abrirá a las 10:00 (hora argentina) y 09:00 (hora de Chile), mientras que el cierre de ambos complejos se realizará a las 17:00 (hora de Chile) y 18:00 (hora argentina). Además, se estableció que el último horario para el paso de vehículos, con la documentación migratoria completada, será a las 15:30 (hora de Chile) y 16:30 (hora argentina) en el puesto migratorio de La Gruta, en Argentina.
Esta reapertura parcial es una medida esperada tanto por transportistas como por turistas, ya que facilita el comercio y el tránsito entre ambos países. La reapertura del paso es un paso importante para la reactivación de la conectividad y la economía regional, permitiendo un flujo más fluido de personas y mercancías.
MIRÁ TAMBIÉN | Falleció Jorge Rey, Defensor del Pueblo de Neuquén
La Coordinación Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera seguirá monitoreando la situación y las condiciones climáticas para garantizar la seguridad de los usuarios.
Fuente: El Ancasti.
Foto: Nueva Rioja.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Argentina define el pase a la final frente a Canadá
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/M2NDOnRkty
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 8, 2024