El intendente madrynense y vicegobernador electo, Ricardo Sastre, encabezó este viernes el acto de inauguración de las refacciones y puesta en valor de la Plaza San Martín de la localidad portuaria.
La obra buscó consolidar el sitio como “el más importante de la ciudad”, se indicó; además de potenciar su identidad histórica para que residentes y turistas puedan disfrutarla.
El espacio fue declarado sitio histórico de la ciudad desde 1998 y representa no solo un espacio de ocio y esparcimiento, sino también la identidad de toda la comunidad, es allí donde se puede sentir el “espíritu” de la población.

Esta antigua plaza contiene varios elementos que se fueron materializando a través del tiempo, intervenciones puntuales que buscó potenciar este proyecto, se fueron dando en distintos períodos de la historia y se encuentran en la memoria colectiva.
Por ejemplo, el monumento central al General José de San Martín, a quien se le da la identidad principal de la plaza; una serie de eucaliptus añosos en su perímetro plantados en su época fundacional, el emblemático monumento a “Los bomberitos”, el monumento a la mujer, el cordón histórico de la ciudad, la fuente en uno de los círculos perimetrales.
Así, la puesta en valor no contempló ningún cambio en el trazado original primigenio y procuró conservar la identidad y esencia original.

Se realizaron cambios de solados, mejoramiento integral de la forestación, incorporación de luminarias modernas, reparación total y puesta en funcionamiento de todos los elementos que componen la plaza.
Asimismo, se completó el sembrado de césped en los canteros perimetrales y se colocaron panes de pasto en los centrales. Además, los canteros perimetrales, que cuentan con mayor vegetación, tendrán riego por goteo, mientras que en los demás sectores será por aspersión.
Para dejar formalmente inauguradas las obras de la plaza, se dirigió a los presentes el Intendente Ricardo Sastre en su último acto como intendente y agradeció “por el apoyo de estos 8 años, por todo el acompañamiento, y por todo lo que hemos hecho juntos”.
“Perdón por aquello que quedó sin hacer, pero lo hará Gustavo en la próxima gestión. Somos de cumplir con los compromisos asumidos, con la palabra que le hemos dado a la gente, y seguiremos siempre de la misma forma”, indicó.

Más adelante agradeció “a mi familia, a mis padres que están en este acto, que comparten y apoyan nuestras actividades, y sobre todo a la gente, a los vecinos. Somos muy felices de conducir esta ciudad”, cerró.
De acuerdo a lo precisado, la obra se realizó con materiales resistentes, de bajo mantenimiento y de la zona. En sus cuatro esquinas, se incorporaron rampas integradoras tipo “lengua”, que facilitan la accesibilidad total.
Se intervinieron de forma particular los tres círculos simétricos del perímetro; para ello, se incorporó a cada uno un árbol protagonista significativo y un asiento semicircular generando espacios de contemplación y encuentro.
Se realizó sobre todos los perímetros de canteros un borde perimetral de pórfido levemente levantado resaltando el límite como un gesto y permitiendo un control del césped y la vegetación.