viernes 25 abril 2025

Rematarán carta de un uruguayo que viajaba en el Titanic

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 21:23 25/04 | downtack.com

La misiva de Ramón Artagaveytia Gómez (1840-1912) a su hermano Adolfo, fechada el 11 de abril de 1912 y despachada en Queenstown (Irlanda), en la última parada realizada por el transatlántico para el envío de correspondencia, saldrá a la venta junto a una fotografía dedicada al dorso, con un precio base de 12.000 dólares, consignó la agencia AFP.

«Todo cuanto diga de él es poco», cuenta este empresario agropecuario de 71 años, pasajero de primera clase, al describir el Titanic. «Todo es nuevo y rico», agrega, maravillado por el tamaño y calidad del barco, la comida y la atención recibida.

MIRÁ TAMBIÉN | Titan, el pequeño submarino de seis metros que realiza expediciones turísticas de 250 mil dólares

Poco imaginaba entonces que Artagaveytia Gómez, quien cuatro décadas antes había sobrevivido al incendio y hundimiento del buque América en el Río de la Plata, muriera ahogado en las aguas del Atlántico Norte.

Otros dos uruguayos formaban parte del trágico viaje inaugural del Titanic de Southampton a Nueva York, además de dos argentinos, un cubano y un mexicano, únicos latinoamericanos a bordo.

La misiva, que todos estos años ha permanecido en posesión de los descendientes de Adolfo Artagaveytia Gómez, está escrita en papel con membrete y marca al agua de la compañía naviera británica White Star Line. Son tres carillas manuscritas, «originalmente un pliego de papel, con mancha de humedad», según el sitio web de Zorrilla Subastas.

El valor del lote se estima entre 15.000 y 25.000 dólares, explicó Guillermo González, encargado de catalogar las piezas.

MIRÁ TAMBIÉN: Cuatro películas argentinas en el Festival Internacional de Cine de Munich

El remate, que se realizará en Montevideo el 30 de junio, es parte de una subasta de 800 lotes, que incluye una veintena de piezas del acorazado alemán Admiral Graf Spee.

Este buque fue hundido por su capitán el 17 de diciembre de 1939, tras la Batalla del Río de la Plata librada entre británicos y alemanes frente a las costas uruguayas en los albores de la Segunda Guerra Mundial.

Telam

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular