David Zalkaliani dejó su cargo como protesta contra el gobierno georgiano, sumándose a una ola de dimisiones en el cuerpo diplomático, mientras crecen las tensiones con EE.UU. y la Unión Europea.
MIRÁ TAMBIÉN | Pedro Sánchez reelegido como líder del socialismo español
El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, confirmó este domingo la renuncia del embajador georgiano en Estados Unidos, David Zalkaliani, quien dejó su cargo en protesta contra el gobierno de su país. La dimisión ocurre en un contexto de crisis política y diplomática que ha provocado una serie de renuncias dentro del cuerpo diplomático georgiano.
Zalkaliani se suma a las recientes renuncias de embajadores en Lituania, Italia y Países Bajos, reflejando un creciente malestar dentro del sector diplomático. Según el portal de noticias Civil, estas dimisiones estarían relacionadas con el estancamiento en el proceso de adhesión de Georgia a la Unión Europea y la decisión del Departamento de Estado de EE.UU. de cancelar el acuerdo estratégico con el país, medidas que han intensificado la presión internacional sobre el Ejecutivo georgiano.
MIRÁ TAMBIÉN | El Papa se opone al «derecho a morir» que se discutirá en Francia
El gobierno, por su parte, enfrenta críticas internas y externas por su manejo de la crisis política y la aparente falta de compromiso con las reformas necesarias para acercarse al bloque europeo. Las tensiones han generado preocupación por el futuro de Georgia en la esfera internacional, especialmente en un momento en que las relaciones con sus principales aliados se encuentran debilitadas.
La salida de Zalkaliani, quien ocupaba un puesto clave como enlace con Washington, es vista como un duro golpe para la política exterior del país. Mientras tanto, observadores internacionales temen que esta ola de renuncias pueda profundizar el aislamiento diplomático de Georgia en medio de crecientes desafíos políticos y sociales.
Fuente: Infobae
Foto: @GAMZIRI24 (Vía X)