El terremoto en las estribaciones del Himalaya dejó al menos 126 muertos en el Tíbet. Equipos de rescate enfrentan temperaturas de hasta -16°C mientras buscan a los desaparecidos.
Un devastador terremoto de magnitud 7,1 sacudió las estribaciones del Himalaya, cerca del Everest, dejando al menos 126 muertos y más de 188 heridos en el Tíbet. El sismo ocurrió a las 09:00 hora local (01:00 GMT) del martes y destruyó más de 1.000 edificios en la región. Las autoridades locales han lanzado una operación de rescate masiva para buscar sobrevivientes entre los escombros, mientras las condiciones climáticas empeoran con la caída de temperaturas a -16°C durante la noche.
MIRÁ TAMBIÉN | Trump no descarta usar fuerza militar para recuperar el Canal de Panamá
Las primeras horas tras el terremoto fueron caóticas, con equipos de rescate desplegando mantas y provisiones en las ciudades afectadas como Shigatse. Sin embargo, los esfuerzos se ven dificultados por el frío extremo. En el condado de Tingri, cercano al epicentro, las temperaturas alcanzaron los -8°C antes del anochecer, lo que agrava las dificultades para los rescatistas y los sobrevivientes. Muchos de los edificios destruidos en la zona estaban construidos de tierra, lo que provocó el colapso de viviendas y la tragedia de numerosas víctimas.
Los temblores también causaron cortes en los servicios básicos como electricidad y agua en varias áreas. A pesar de las réplicas que continúan sacudiendo la región, las autoridades chinas han asegurado que la probabilidad de un terremoto mayor es baja. Mientras tanto, los residentes de las áreas cercanas al Monte Everest, que es un destino turístico popular, también se vieron afectados por la cancelación de actividades turísticas, incluidos los ascensos al pico más alto del mundo.
MIRÁ TAMBIÉN | Elon Musk donó acciones de Tesla a organizaciones benéficas
La comunidad internacional ha expresado su solidaridad con el Tíbet tras este desastre. El Dalai Lama, líder espiritual tibetano, manifestó su pesar por las víctimas y extendió sus oraciones a los heridos. La Fuerza Aérea china, junto con drones y helicópteros, está trabajando sin descanso para rescatar a los atrapados. En Nepal, donde los temblores también fueron sentidos, se han reportado daños menores, pero no se han registrado víctimas.
El presidente chino, Xi Jinping, ha ordenado que todos los esfuerzos de rescate se intensifiquen para minimizar las bajas y proporcionar asistencia a los desplazados. La región, conocida por su actividad sísmica frecuente debido a la colisión de las placas tectónicas india y euroasiática, ya sufrió una tragedia similar en 2015 cuando un terremoto en Nepal mató a casi 9.000 personas.
Fuente: BBC.
Foto: La Gaceta.