miércoles 16 julio 2025

Tras un intento de robo se incendió una planta de reciclaje en Melchor Romero

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.295,00
-2,63%
Dólar MEP
$1.270,96
-0,78%
Prom. Tasa P.F.
28,74%
-0,35%
UVA
1.531,45
0,05%
Riesgo País
736
2,65%
Actualizado: 16:14 16/07 | downtack.com

Un voraz incendio destruyó parcialmente una cooperativa de reciclado en La Plata. Las llamas habrían sido provocadas tras un intento de robo de cobre. Hay familias evacuadas y más de 200 trabajadores afectados.

MIRÁ TAMBIÉN | La Salada vuelve a funcionar, pero bajo nuevos requisitos

Una situación crítica se vivió en la localidad platense de Melchor Romero, donde un incendio de grandes proporciones arrasó con una planta de reciclaje perteneciente a la Cooperativa Reciclado Unión de Cartoneros Platenses. El fuego comenzó el domingo por la noche y recién fue controlado después de más de siete horas de intenso trabajo por parte de dotaciones de bomberos, con apoyo de la policía y personal del SAME.

El siniestro se desató en el predio ubicado en la intersección de las calles 161 y 514. Según fuentes oficiales, no se registraron víctimas ni heridos, aunque sí importantes daños materiales. Una densa columna de humo fue visible desde varios kilómetros a la redonda, mientras vecinos del área debieron ser evacuados por precaución.

De acuerdo con información recogida por el medio local 0221.com.ar, el origen del fuego estaría vinculado a un intento de robo. Un grupo de personas ingresó al lugar con el objetivo de sustraer cobre de chatarra tecnológica y, al ser descubiertos por el personal de seguridad, habrían iniciado el incendio de forma intencional. La alerta fue dada por una joven cuidadora de 27 años que se encontraba en el lugar.

MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT elimina más de 300 trámites en el sector salud

La cooperativa afectada forma parte de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR), y fue fundada en 2013 por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Desde su creación, la organización creció significativamente, empleando a más de 200 personas y operando en dos plantas de reciclaje.

El incendio representa un golpe devastador para las más de 50 familias que trabajan directamente en la planta siniestrada, quienes ahora enfrentan la incertidumbre laboral y la pérdida de infraestructura clave. Las autoridades investigan el hecho como incendio intencional con fines de robo, y mantienen acordonado el perímetro para facilitar las pericias.

Fuente y foto: Infobae 

Ecuatorianos marcharon contra la Ley de Integridad Pública

Los manifestantes denuncian que la ley abre la puerta a despidos arbitrarios, pone en riesgo a más de 635.000 servidores públicos y afecta directamente el acceso a la salud y la estabilidad laboral en el sector público.

Incautan más de 500 kilos de marihuana en la costa del Paraná

Gendarmería secuestró más de 500 kilos de marihuana arrojados desde una lancha en el río Paraná, cerca de “Puerto Los Pinares”, en Misiones.

«Esperemos que sobre fin de mes tener la flota operativa», afirmó Eduardo Boiero

El presidente de la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores, Eduardo Boiero, confirmó que más del 70% de los marineros estaría dispuesto a embarcarse bajo contratos individuales.

Puerto Madryn: la comunidad se une para salvar la pileta del Escrófalo

La pileta del Escrófalo comenzó a ser construida en 1967, un símbolo del espíritu comunitario que aunó voluntades para contar dicho espacio.

Compartir

spot_img

Popular