lunes 14 julio 2025

ANMAT elimina más de 300 trámites en el sector salud

Dólar Oficial
$1.285,00
0,78%
Dólar Tarjeta
$1.670,50
0,78%
Dólar Informal
$1.330,00
2,31%
Dólar MEP
$1.275,34
0,50%
Prom. Tasa P.F.
30,04%
-2,21%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 13:59 14/07 | downtack.com

A partir del 24 de junio, el procedimiento de importaciones, autorizaciones y gestiones de productos de salud en Argentina se vuelve más ágil y sencillo. La ANMAT busca así modernizar el marco regulatorio en el sector.

Con el objetivo de eliminar más de 300 trámites y agilizar así las operaciones de empresas de productos de salud, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) implementará a partir del 24 de junio nuevos mecanismos más eficientes en el manejo de autorizaciones e importaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Alimentos con más proteína para más fuerza y vitalidad

Esta actualización permitirá a las compañías gestionar determinados productos sin intervención directa de la ANMAT, siempre que cuenten con aprobación previa o sean de uso personal. Esto incluye alimentos, cosméticos, productos de higiene, dispositivos como sillas de ruedas o muletas, así como determinados insumos destinados tanto a la comercialización como al uso particular.

De acuerdo con el organismo, a partir de esta modificación desaparecerán 47 trámites y otros 269 se reagruparán, lo que permitirá llevar a 358 el total de gestiones en el sector. Así, empresas, distribuidores y particulares podrán realizar ciertos procedimiento de forma más autónoma, aumentando así la eficiencia sin dejar de garantizar el control sanitario de los productos.

MIRÁ TAMBIÉN | Padres millennials, protagonistas de la nueva paternidad

Este procedimiento de “desburocratización” alcanzará tanto a productos de origen nacional como importado, y permitirá que ciertos productos puedan entrar al país sin intervención de la ANMAT cuando sean para uso personal. La única condición es que el ingreso se notifique posteriormente a través de la plataforma TAD, bajo declaración jurada.

Este cambio es considerado tanto por el sector como por las autoridades como el paso previo a una posible actualización más profunda del marco regulatorio. La ANMAT buscará así concentrar más recursos en la fiscalización de productos críticos, sin dejar de resguardar la seguridad de los consumidores pero ayudando al sector a funcionar con más agilidad.

Fuente: Infobae.

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut defenderá su patrimonio ante la Corte de Nueva York

El gobernador se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF.

Detectaron a 25 conductores ebrios durante el fin de semana en Trelew

Se trata de unos de los resultados de los controles realizados por el Gobierno de Chubut en distintos puntos de la provincia.

Esquel lanzó “La Muni Cerca Tuyo”

La primera jornada del programa se llevará a cabo en el Estación. Se trata de una iniciativa que busca acercar las oficinas municipales y sus servicios a los vecinos.

La mansión en la que vivió Michael Jordan ahora se alquila por Airbnb

Champions Point, la emblemática residencia donde vivió Michael Jordan, puede alquilarse por medio de Airbnb. El nuevo propietario, el magnate John Cooper, la abrió al público con una propuesta exclusiva para quienes puedan costear su lujo.

Compartir

spot_img

Popular