La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anunció que, debido al inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias, se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kilos en más de 30 rutas nacionales. Esta medida busca facilitar el tránsito de vehículos livianos y reducir la probabilidad de accidentes.
MIRÁ TAMBIÉN | Anunciaron la puesta en marcha de la planta compresora de gas en Tratayén
Las restricciones estarán vigentes desde este viernes en los siguientes horarios: de 18 a 20:59 horas, sábado de 7 a 9:59 horas y el domingo de 18 a 20:59 horas. Esta medida permitirá una mayor fluidez del tráfico y una reducción en el riesgo de siniestros viales durante el receso invernal.
Controles Vehiculares durante el Receso Invernal
Para garantizar la seguridad vial durante la temporada de invierno, la ANSV ha reforzado la presencia en puntos estratégicos del país. Los agentes y recursos de las 39 bases operativas de control y fiscalización realizarán operativos en conjunto con las fuerzas locales de cada jurisdicción.
En estos controles, se verificará la documentación vehicular obligatoria, el consumo de alcohol en conductores, el uso de elementos de protección en transporte de carga y pasajeros, así como el respeto a las normas de tránsito establecidas en la Ley Nacional de Tránsito.
Recomendaciones para Circular de Manera Segura
Dado que en esta época del año es común la presencia de nieve y lluvias constantes, la ANSV recomienda extremar las precauciones al volante. Entre las principales sugerencias se encuentran:
- Disminuir la velocidad en caso de lluvia.
- Aumentar la distancia con otros vehículos.
- Mantener las luces bajas encendidas y el aire acondicionado en modo desempañante.
- No realizar maniobras bruscas.
Si se prevé la presencia de nieve en el destino, es importante consultar con las autoridades sobre la accesibilidad y el estado de los caminos, y verificar la obligatoriedad del uso de neumáticos de invierno y/o cadenas. También se recomienda seguir la huella dejada por otros vehículos, no frenar ni acelerar repentinamente y utilizar anticongelantes en el radiador y limpiaparabrisas.
Documentación Requerida en un Control Vehicular
Para evitar contratiempos durante el viaje, la ANSV recuerda a los conductores la documentación que puede ser requerida en los controles vehiculares:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Licencia Nacional de Conducir.
- Cédula de identificación del vehículo.
- Comprobante de seguro vigente.
- Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
MIRÁ TAMBIÉN | Milei se reúne con importantes empresarios en Estados Unidos
Además, las chapas patentes deben estar visibles, sin alteraciones y en buen estado, y se debe contar con matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La UE acusa a la plataforma X de prácticas engañosas
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/wId2okYskM
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 12, 2024