Reunión con Nación por obras paralizadas en Chubut
El Gobernador y funcionarios provinciales se reunieron con el Ministro de Obras Públicas de la Nación. Gestionan la reanudación de obras como la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn y Comodoro Caleta; y las tareas en la Ruta 25, entre otras. Se fijó una “agenda de trabajo”.
El gobernador Mariano Arcioni,
acompañado por el Ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y el
Presidente de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini; se reunieron este jueves
con el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, entre otros.
Ante el funcionario nacional, se
gestionó la reactivación de obras paralizadas en Chubut.
El Ministro Aguilera señaló que “estuvimos
con el equipo técnico de Obras Públicas y con Vialidad Nacional analizando la problemática de la Ruta 3
como prioridad para solucionar; la Ruta 25; y la autopista Comodoro-Caleta,
tres obras emblemáticas que es la
decisión del Gobierno Nacional reactivarlas y concluirlas lo antes posible”.
Aguilera resaltó que “el diálogo con Nación es muy bueno, es
la segunda reunión que tenemos en 10 días, hay un fuerte compromiso de apoyo a
la gestión para trabajar en la reactivación de obras paradas, y en el
acompañamiento para llevar adelante nuevos emprendimientos de infraestructura”.
El de este jueves fue “una reunión
que habíamos concertado hace pocos días, un avance ya más concreto sobre las
obras que queremos que se reactiven en la provincia, aquellas obras que son
prioritarias y queremos que el Gobierno nacional nos ayude a poder
realizarlas”.
“Tanto la primera reunión como
esta segunda nos dejan muy contentos por la respuesta puntual con un
conocimiento muy claro de la situación de cada una de las obras”, sostuvo el
Ministro provincial.
“Comprometimos una agenda de
trabajo para los próximos 10 días y una segunda visita a Vialidad Nacional, ya con un panorama concreto para finalizar
la Ruta 3 Madryn-Trelew”, anticipó Aguilera.
Asimismo, el Ministro indicó que
“se hizo un repaso de las distintas áreas del Ministerio de Obras Públicas,
básicamente de todo lo que depende del Ente Nacional de Obras Hídricas de
Saneamiento (ENOHSA), obras de saneamiento, cloacas y agua; sobre la marcha de
los pluviales de Esquel”.
Además, señaló que se refirieron a
“la pronta licitación de la primera etapa de los pluviales de Comodoro, que
hemos presentado para que ya se pueda licitar la primera etapa de la zona sur;
y retomar la obra de repotenciación del
acueducto, de vital importancia para Comodoro, Caleta y Rada Tilly, una
obra parada hace muchos años con un importante nivel de avance y con una
necesidad de fondos muy grande”.