Un estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Planets respalda la teoría de que el clima marciano fue alguna vez cálido y húmedo, lo que permitió la formación de ríos y valles ramificados por precipitaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | La IA entra oficialmente en competencia por los Oscar
El planeta Marte sigue revelando secretos sobre su historia geológica, y un nuevo estudio viene a desafiar una de las creencias más arraigadas sobre su pasado. Según una reciente investigación publicada en el Journal of Geophysical Research: Planets, los valles dendríticos observados en su superficie no se habrían formado por el derretimiento de casquetes polares, como se pensaba, sino por precipitaciones en un entorno cálido y húmedo.
Estas formaciones geológicas —similares a los sistemas fluviales terrestres— son una evidencia sólida de que alguna vez fluyó agua líquida sobre la superficie marciana, especialmente durante el período conocido como el Noeico, que tuvo lugar hace entre 4.1 y 3.7 mil millones de años. El hallazgo pone en jaque a los modelos climáticos tradicionales, que hasta ahora indicaban un planeta demasiado frío para permitir agua en estado líquido.
El equipo liderado por Amanda Steckel, de la Universidad de Colorado en Boulder, utilizó simulaciones por computadora y modelos digitales del terreno, alimentados por datos de las misiones Mars Global Surveyor y Mars Odyssey, para analizar dos escenarios: un clima cálido y húmedo con lluvias generalizadas y otro frío y seco con derretimientos localizados.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuándo se extinguirá la Tierra según la NASA
Los resultados fueron concluyentes. En los modelos cálidos, los valles se originan en una amplia gama de altitudes, como lo evidencian las observaciones reales, mientras que los modelos fríos sólo explican valles en zonas cercanas a los bordes de antiguos glaciares.
“Las cabeceras de los valles aparecen en elevaciones dispersas, lo que indica que las precipitaciones fueron generalizadas, y no limitadas a zonas de deshielo”, explicó Steckel. Esta distribución de las redes de drenaje sería imposible de replicar si el agua proviniera únicamente de hielo derretido.
Este avance no sólo redefine la visión del pasado marciano, sino que abre nuevas posibilidades sobre la habitabilidad del planeta. Un Marte más cálido y húmedo sugiere condiciones más amigables para el desarrollo de vida, al menos durante una parte significativa de su historia.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo