Un nuevo informe detalla las fallas en la comunicación del Servicio Secreto y la policía local durante el intento de asesinato de Donald Trump en julio pasado, destacando la falta de coordinación que facilitó el tiroteo.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta roja en 15 provincias de Ecuador por déficit hídrico
Un informe difundido por las autoridades estadounidenses reveló serias fallas en la seguridad durante el primer intento de asesinato contra el ex presidente Donald Trump el pasado 13 de julio en un mitin en Pensilvania. El documento, de cinco páginas, detalla los problemas de comunicación entre la policía local de Butler y el Servicio Secreto, lo que permitió que el atacante Thomas Matthew Crooks llegara al tejado desde donde disparó.
El reporte indica que los oficiales no utilizaron las frecuencias de radio adecuadas y recurrieron a dispositivos móviles, lo que impidió una alerta coordinada. La descripción del asaltante nunca fue transmitida de manera efectiva, lo que permitió a Crooks pasar desapercibido. Además, se destacó la falta de oficiales especializados en el tejado, a pesar de la alerta local sobre la ubicación sospechosa.
MIRÁ TAMBIÉN | Colapinto: Williams cree en su talento para la próxima temporada
A pesar de las críticas, la investigación no responsabiliza a individuos específicos por estas fallas. Sin embargo, se confirmó que cinco agentes del Servicio Secreto han sido reasignados, y la directora Kimberly Cheatle renunció poco después del incidente.
El ataque ocurrió en un recinto con múltiples puntos de visión que, desde un principio, presentaban desafíos de seguridad. Trump, quien sobrevivió al ataque, enfrentó otro intento de asesinato en Florida, solo unos meses después, cuando un hombre armado intentó dispararle en un campo de golf, aunque fue rápidamente detenido.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La policía de Islandia mató a un oso polar tras su llegada en un témpano de hielo
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/11p50sDn5D
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 20, 2024