sábado 15 junio 2024

Revelan qué ciudades argentinas podrían enfrentar inundaciones en 2100

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
0,27%
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 20:08 15/06 | downtack.com

Un estudio de Climate Central advierte que, debido al cambio climático, importantes áreas de Buenos Aires y Entre Ríos podrían quedar sumergidas bajo el agua para el año 2100, afectando a ciudades costeras y fluviales.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEOS | Se cumplen 48 años del asesinato de Ringo Bonavena

Un reciente estudio de Climate Central ha lanzado una alarma sobre el futuro de ciudades argentinas que podrían enfrentar inundaciones para el año 2100 debido al cambio climático. Con un aumento global de temperatura de 3°C, se proyecta que importantes zonas de Buenos Aires y Entre Ríos podrían quedar bajo el agua.

En la provincia de Buenos Aires, el aumento del nivel del mar amenaza a la costa atlántica, incluyendo ciudades como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell, que podrían experimentar inundaciones significativas debido a su ubicación vulnerable frente al Atlántico. Además, el Delta del Río de la Plata, junto con localidades como Berazategui, Ensenada, Florencio Varela, Lanús y Quilmes, también se ve amenazado por este fenómeno.

En el área del Delta del Paraná, especialmente alrededor de Tigre, se prevén inundaciones que podrían alterar completamente la estructura y el modo de vida local.

MIRÁ TAMBIÉN | Estiman que la inflación de mayo podría ubicarse por debajo del 5%

Por otro lado, en la provincia de Entre Ríos, ciudades como Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, ubicadas a lo largo del Río Uruguay, enfrentan riesgos similares. Además, zonas bajas del Delta del Paraná, como Diamante, Victoria y Gualeguay, podrían enfrentar eventos de inundación cada vez más frecuentes y severos, afectando tanto a las comunidades ribereñas como a la agricultura local.

El informe del IPCC también advierte que, para el año 2030, la temperatura media global podría superar los niveles preindustriales, lo que contribuiría al aumento del nivel del mar y agravaría aún más la situación.

Fuente: TN 

Foto: Meteored

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Boca avanza a semifinales al vencer a San Lorenzo en la Liga Nacional

Boca Juniors asegura su lugar en las semifinales de la Liga Nacional al superar a San Lorenzo en una emocionante serie de cuartos de final.

Huracán cerró el primer semestre como puntero de la Liga

Con un gol de Ignacio Pussetto, el Globo se impuso por 1-0 sobre la Lepra mendocina en el Tomás Adolfo Ducó, sumando tres puntos valiosos antes del parate por la Copa América.

Mujer atropellada tras pelea fuera de un boliche en Río Gallegos

Personal de la Comisaría Segunda de Río Gallegos intervino en un incidente afuera de un pub que terminó con una joven atropellada y el conductor prófugo.

Estados Unidos espera condiciones climáticas extremas en varias partes del país

La nación enfrentará desde una ola de calor en el sur hasta nevadas tardías en el noroeste, con la posibilidad de fuertes tormentas y más inundaciones.

Compartir

spot_img

Popular