lunes 20 enero 2025

El Gobierno ofreció aumento salarial y la ATE lo rechazó

Dólar Oficial
$1.066,00
0,24%
Dólar Tarjeta
$1.385,80
0,24%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.167,98
0,19%
Prom. Tasa P.F.
29,07%
-0,48%
UVA
1.319,14
=
Riesgo País
644
=
Actualizado: 16:53 20/01 | downtack.com

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) desestimó la propuesta de incremento salarial del 9,1% ofrecida por el Gobierno nacional para la Administración Pública. Mientras tanto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) la aceptó.

Uno de los gremios estatales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), rechazó el 9,1% de aumento que ofreció este miércoles el Gobierno nacional en la paritaria para la Administración Pública Nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Francisco Sánchez firme con su postura ante el aborto y las parejas divorciadas

Ese incremento corresponde a un retroactivo del 2% para el mes de abril y un 7% acumulativo para mayo. La otra entidad gremial que agrupa a los empleados estatales, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó el acuerdo que se firmó en la sede de la Secretaría de Trabajo de Avenida Callao 114.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo que “la caída del salario desde que asumió esta gestión ha sido estrepitosa. Esta propuesta es inaceptable. Lo que ofrecen ni siquiera se corresponde con los datos de inflación oficial. No podemos ser cómplices de este recorte brutal de nuestros ingresos”. Según sus cálculos la pérdida del poder adquisitivo fue del 22,4% en el último año.

MIRÁ TAMBIÉN | Jueza ordena investigación sobre empresas de medicina prepaga

En abril no se había convocado a discutir un aumento para el sector que los trabajadores venían exigiendo ante una inflación acumulada que ya supera el 50% en lo que va del 2024. Fue de 20,6% en enero, del 13,2% en febrero, del 11% en marzo y del 8,8% en abril, de acuerdo a la información que proporcionó el INDEC.

Fuente: Infobae

 

Exoesqueleto, el robot que perfecciona las habilidades de los pianistas

Un innovador dispositivo desarrollado en Japón permite a pianistas superar límites de destreza mediante movimientos pasivos guiados, transformando la práctica musical y expandiendo las fronteras del aprendizaje motor.

Caravana de migrantes avanza hacia Estados Unidos

Esta caravana, conformada por familias de Venezuela, Guatemala, El Salvador, Honduras, Cuba y Haití, busca alcanzar el territorio estadounidense pese a las amenazas de deportaciones masivas.

Torres gestionó $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén

El gobernador Ignacio "Nacho" Torres confirmó el aporte de fondos nacionales por $7.000 millones para atender las tareas de reparación de viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo.

La IA está transformando la astronomía moderna

La inteligencia artificial transforma la astronomía moderna, enfrentando desafíos de análisis de datos masivos y expandiendo nuestras fronteras cósmicas, aunque no sin limitaciones.

Compartir

spot_img

Popular