El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este viernes que una auditoría realizada en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sobre pensiones por invalidez otorgadas durante gestiones anteriores detectó “una actividad fraudulenta a gran escala” con desvío de fondos estimados en 3.400 millones de dólares solamente durante el último año.
MIRÁ TAMBIÉN | Luis Caputo defendió el envío de reservas de oro al exterior
El trabajo de auditoría, encabezado por el Director Ejecutivo de ANDIS, Diego Spagnuolo, y el Ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, reveló que durante los gobiernos kirchneristas sucedidos entre los años 2003 y 2015, la cantidad de pensiones no contributivas por invalidez laboral pasó de 79.000 a 1.000.045, mientras que a diciembre de 2023 la cifra se ubicó en 1.222.000 beneficiarios, un número “estratosférico que no corresponde ni siquiera a un país que haya sufrido guerras militares ni catástrofes naturales”, indicó Adorni.
En este sentido, detalló que de las pensiones otorgadas, 25.000 personas que reciben estos beneficios están actualmente trabajando. Además, 60.000 personas presentaron incompatibilidad de requisitos, como la posesión de múltiples automóviles, propiedades en el extranjero, embarcaciones y hasta aviones privados. “Cada pensión que fue otorgada de manera fraudulenta va a ser denunciada penalmente. La Argentina de la avivada, que es corrupción con el dinero de los contribuyentes, se terminó bajo la administración del presidente Milei”, afirmó Adorni.
Entre las irregularidades e incompatibilidades en el otorgamiento de pensiones, el vocero mencionó que “la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires tiene 683 empleados que reciben una pensión por invalidez”, de las cuales “el 65 por ciento, o sea, prácticamente dos de cada tres, fueron otorgadas en menos de 30 días”.
También hizo público el caso de la provincia de Chaco, donde una misma radiografía de hombro fue presentada como prueba en 150 pensiones por invalidez. Mientras que en 2022 “un médico correntino de dudosa ética profesional adjuntó al certificado que presentó para la obtención de una pensión la radiografía de un perro”, material cuya copia el vocero compartió entre los periodistas presentes en la conferencia ya que en la imagen se puede ver la cola del perro.
MIRÁ TAMBIÉN | Disparos desde un balcón en Palermo dejaron a un obrero herido
El funcionario también mencionó que a cada persona que se le otorgó indebidamente una pensión por invalidez se le asignó el servicio de obra social Incluir Salud, con una transferencia promedio de 1.5 millones de pesos por afiliado. “Las pensiones por discapacidad deberían tener como destino solamente a aquel que tenga una discapacidad para trabajar y que requiera esta prestación, y no que se transforme en parte en un gran negocio o en una gran caja”, subrayó.
Por otra parte, Adorni puso de relieve el dato publicado por el INDEC que da cuenta de la recuperación de la actividad económica en mayo con un crecimiento interanual de 2,3 por ciento respecto del mismo mes del año anterior, y de 1,3 por ciento respecto de abril último. Asimismo, destacó la cancelación de los contratos por opciones de liquidez, también llamados PUTs, por 13.17 billones de pesos, “otra de las grandes bombas que había dejado la administración del profesor Fernández y del abogado Sergio Massa”.
En cuanto a la visita de la Secretaria General de la Presidencia a la Embajada Francesa, aclaró que fue para explicar que un comentario desafortunado en redes sociales fue a título personal y no representaba la posición del Gobierno. “Las relaciones con Francia están absolutamente intactas”, aseguró.
Sobre la seguridad energética, Adorni destacó que Cammesa trabajará para evitar cortes de luz, atribuyendo los problemas actuales a dos décadas de desinversión. “Vamos a lidiar con la lucha contra el problema de la desinversión y lo vamos a tratar de corregir y salir de la emergencia energética en la que nos han metido”, afirmó.
El vocero también habló sobre la estabilidad económica, mencionando que el Ministro Caputo está promoviendo la competencia de monedas con un peso fuerte. “La cantidad de pesos va a estar fija y lo que va a ocurrir ante un crecimiento futuro de la economía es que a mayor cantidad de necesidad de dinero y una cantidad fija de pesos, los sectores que tienen dólares van a tener que venderlos para pagar impuestos”, explicó.
MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre murió al caer 10 metros en una boca de ventilación
En cuanto a la seguridad nacional, Adorni enfatizó que es una prioridad para el Presidente Milei, especialmente ante la amenaza del terrorismo internacional. “Siempre vamos a hacer todo para que los argentinos estén protegidos”, concluyó.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Nuevo tratamiento promete alargar la vida y mejorar la salud
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/a1wGuc1rah
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 19, 2024