La Ecological Society of America (ESA) otorgó un importante reconocimiento al trabajo del investigador del CONICET en el Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET – UNaM), Santiago Velazco. Junto con tres coautoras de Estados Unidos, Velazco recibirá el prestigioso premio W.S. Cooper 2024 por un artículo sobre la exposición de plantas al cambio climático.
Cada año, la ESA premia contribuciones destacadas en el campo de la ecología, y en esta ocasión, se reconoció un artículo publicado en 2022 que analiza la rareza, geografía y exposición de las plantas al cambio global en la Provincia Florística de California.
MIRÁ TAMBIÉN: Starbucks presenta la primera cafetería manejada por robots
El artículo premiado, publicado en la revista Global Ecology and Biogeography, es el resultado de una colaboración entre investigadores argentinos y estadounidenses. Este estudio se enfocó en evaluar qué características hacen a las plantas más o menos vulnerables al cambio climático en una región tan biodiversa como la Provincia Florística de California.
El premio W.S. Cooper honra a autores destacados en el campo de la geobotánica, la ecología fisiográfica, la sucesión vegetal y la distribución de las plantas. Este reconocimiento refuerza la importancia de seguir investigando sobre la vulnerabilidad climática de la flora en distintas regiones y promueve la colaboración entre científicos de diferentes instituciones.
MIRÁ TAMBIÉN: El Día Mundial sin tabaco pone el foco en la protección de la niñez
La ceremonia de premiación se llevará a cabo durante la reunión anual de la ESA en agosto en Long Beach, California. Este evento reúne a miles de profesionales de la ecología de todo el mundo y es una oportunidad para presentar los avances más recientes en la ciencia ecológica.
FUENTE: Conicet.