sábado 18 enero 2025

Río Negro pide que se abra el turismo por el paso Samoré

Dólar Oficial
$1.063,50
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.382,55
0,14%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.165,80
0,18%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
=
UVA
1.319,14
0,09%
Riesgo País
644
=
Actualizado: 20:53 18/01 | downtack.com

Río Negro está enfocada en reabrir el turismo, una industria que genera el 30% de los ingresos de la provincia y tiene un fuerte impacto económico en Bariloche, la ciudad más grande y afectada actualmente por la crisis de la pandemia del coronavirus. Por eso el Gobierno pidió a Nación la apertura de las fronteras para el ingreso de turistas provenientes de Chile y el arribo de vuelos directos de Brasil.

Tras la habilitación del primer vuelo comercial que arribó a Bariloche con personal esencial, luego de siete meses de inactividad, la gobernadora Arabela Carreras dio a conocer que solicitó formalmente a Nación que la provincia sea incluida en una «prueba piloto de reapertura del turismo receptivo para visitantes provenientes de países limítrofes».

Esta opción solo está habilitada ahora en el área metropolitana con la apertura de los vuelos internacionales provenientes de países limítrofes a Ezeiza. Sin embargo esos viajeros no pueden desplazarse al interior del país.

Bariloche fue pionera con una apertura al turismo regional exclusivamente para la zona del Alto Valle de Río Negro que llegan desde hace dos semanas por vía terrestre. Las evaluaciones de este programa son buenas y la expectativa de ampliarlo es mayor por eso Carreras avanzó con un pedido formal a los ministros del Interior, Eduardo De Pedro, y de Turismo, Matías Lammens.

Río Negro mantendrá su esquema de exigir a los visitantes un test de coronavirus negativo realizado 48 horas antes del arribo a la provincia, además de instrumentar estrictos protocolos sanitarios.

El Gobierno quiere el regreso de vuelos internacionales que hasta antes de la pandemia solo provenían de Brasil. Además pidió la reapertura del tránsito por el paso Cardenal Samoré, que se ubica en el límite de la provincia de Neuquén, para el ingreso de turistas provenientes de Chile.

Actualmente Samoré solo está habilitado para el tránsito de camiones de carga de mercancías que realizan la ruta Chile-Chile.

También la gobernadora solicitó la apertura de un paso fronterizo ubicado en Río Negro a través de la conectividad lacustre. El paso Pérez Rosales es netamente turístico ya que los viajeros ingresan por el poblado de Peulla, luego de navegar el lago De Todos los Santos, y del lado argentino deben atravesar el lago Frías y el Nahuel Huapi.

Según informó el gobierno provincial, al pedir la apertura de fronteras para el turismo, Carreras «destacó la importancia que esta medida tendría para toda la zona cordillerana, sobre todo para la generación del empleo, en una región donde el turismo es la principal actividad económica que se ha visto afectada por las consecuencias de la pandemia de COVID-19″.

Fuente: Diario Río Negro.

“Apostamos a la reactivación económica del sector turístico provincial», enfatizó la gobernadora.

Un herido tras ataque con cuchillo en Tel Aviv

Un hombre resultó herido este sábado por la tarde en un ataque con arma blanca en el centro de Tel Aviv, cuando un agresor armado con un cuchillo apuñaló a su víctima.

Instagram amplía la duración de los Reels

La plataforma escuchó las demandas de los usuarios y duplicó la duración de los videos cortos en su función Reels.

El Comando Unificado desarrolló controles preventivos en Comodoro

La Policía del Chubut y las Fuerzas Federales controlaron más de 300 vehículos e identificaron a casi 500 personas en calles comerciales y colectivos.

Torres condenó el atentado a una estancia en Trevelin

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se pronunció de manera contundente tras el atentado registrado este sábado por la madrugada a una conocida estancia ubicada en Trevelin, en cercanías del Parque Nacional Los Alerces.

Compartir

spot_img

Popular