sábado 10 mayo 2025

Río Negro y Neuquén ya fueron a la Corte Suprema por el congelamiento de los combustibles

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 20:08 10/05 | downtack.com

«En el caso de Río Negro, por concepto de regalías por el congelamiento del crudo, además de IVA, Ganancias, Monotributo e Ingresos Brutos tendremos una pérdida de mil millones de pesos de acá a fin de año. A esta altura del presupuesto, es muy importante para nosotros, por lo tanto lo que seguramente vamos a pedir entre todos los gobernadores será una compensación a través de ATN o algún fondo específico que vamos a analizar», explicó Weretilneck.

«Acabamos de ir a la Corte Suprema en conjunto con Neuquén con una medida cautelar pidiendo la inconstitucionalidad del DNU que fijó un dólar especial para el petróleo en boca de pozo. En cuanto al resto de los impuestos, lo vamos a hablar con todos los gobernadores», anunció el mandatario rionegrino.

«En estos cuatro años el gobierno nacional contó con los gobernadores, nosotros apoyamos el Consenso Fiscal I y II, y muchas otras leyes que el Congreso debatió, por lo tanto consideramos que en una decisión de esta característica debiéramos haber sido consultados», reclamó.

«Estamos pidiendo que se retrotraiga la medida y que se dejó al mercado de gas y petróleo como estaba anteriormente, mientras esperamos como el gobierno presente la próxima semana, como lo anunció ayer (martes), alternativas para el congelamiento de las naftas, sobre el cual estamos de acuerdo, pero no a expensas de las provincias. Además las petroleras se fueron con mucho pesimismo», aseguró en referencia al encuentro del martes en la Secretaría de Energía.

MEDIDAS ELECTORALISTAS

Río Negro y Neuquén cautela Corte Suprema

Antes que Weretilneck, el gobernador de La Pampa, también había sido muy duro con la resolución del gobierno nacional en torno al congelamiento en el precio de los combustibles.

“Macri no comparte las medidas que está tomando, son electoralistas. Son por tres meses, ¿ustedes creen que te van a cambiar la vida dándote 2 mil pesos por tres meses?», cuestionó Verna.

«Macri seguirá cometiendo los mismos errores que ha cometido, no tengo expectativas con el cambio del ministro de Economía, creo que es el mismo perro con distinto collar, aunque la ayuda que podemos dar desde el peronismo es tratar de acompañarlo para que termine el gobierno y llegar cuanto antes a las elecciones», consideró.

«El daño mayúsculo es que elimina las inversiones en el sector petrolero y nos quita recursos de regalías a las provincias», insistió Verna.

«El gobierno nacional debería encarar estas medidas electoralistas con su propia coparticipación. Cuando uno hace un aviso de campaña lo paga con su plata», enrostró el gobernador pampeano.

«Alberto Fernández y la gente del equipo económico del Frente de Todos lo han dicho bien, el valor del dólar de 60 pesos está bien y el equilibrio debe estar entre 56 y 60 pesos», remarcó Verna.

«El gobierno debe utilizar reservas para mantener el dólar porque tiene tres iniciativas: mantener el dólar, mantener el dólar y mantener el dólar», sentenció en el final.

Terenzi participó en la reinauguración de Casa de Gobierno

La senadora nacional acompañó al gobernador en Rawson y reiteró su apoyo a proyectos clave como Ficha Limpia, la Ley Nicolás y la detección temprana de enfermedades en recién nacidos.

Trelew refuerza la protección de adultos mayores con una mesa intersectorial de trabajo

En el primer encuentro del año, referentes de distintas instituciones acordaron avanzar en un mapeo local de personas mayores en situación de vulnerabilidad y articular acciones conjuntas.

Rusia pone fin al alto el fuego en Ucrania

Tras vencer la tregua de tres días, líderes de Europa exigen a Putin extenderla un mes más. Moscú advierte que las sanciones “ya no intimidan”.

Hamás difunde el video de dos rehenes israelíes en Gaza

El brazo armado de Hamás mostró a Elkana Bohbot y Yossef Haïm Ohana, secuestrados el 7 de octubre de 2023. Uno de ellos, visiblemente coaccionado, reclamó el cese del conflicto.

Compartir

spot_img

Popular