martes 29 abril 2025

Rocas Coloradas, un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la paleontología

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 00:23 29/04 | downtack.com

La reserva Rocas Coloradas, a pocos kilómetros de Comodoro Rivadavia, ofrece paisajes únicos de desiertos, acantilados y fósiles que llevan a sus visitantes a un viaje en el tiempo y la naturaleza de la Patagonia.

MIRÁ TAMBIÉN | Dispositivos de alta tecnología buscan revolucionar el sueño

El Área Natural Protegida Rocas Coloradas, creada oficialmente en 2021, es uno de los rincones más fascinantes de la provincia de Chubut, en plena Patagonia argentina. Situada a unos 25 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia, esta vasta extensión de 95.000 hectáreas combina terrenos desérticos, acantilados costeros y un increíble paisaje geológico que parece salido de otro planeta. Con una gran riqueza de fósiles de millones de años, Rocas Coloradas alberga antiguos troncos petrificados y fragmentos de palmeras que florecieron hace 50 millones de años, además de una colorida laguna habitada por patos.

Uno de los mayores atractivos de la reserva es el Valle Lunar o Valle de Marte, un terreno rojizo y arcilloso que recuerda los paisajes del planeta rojo, donde troncos y ramas fosilizados reposan como huellas de una era lejana. Muy cerca, se alza el Monte de los Meteoritos, una formación de rocas de aspecto extraterrestre que, en realidad, son relictos geológicos que datan de aproximadamente 20 millones de años. La reserva también ofrece el Pico Salamanca, con 576 metros de altura, un mirador natural que permite observar tanto la meseta patagónica como el mar.

MIRÁ TAMBIÉN | Candados en puentes ¿amor eterno o vandalismo?

Otro de los tesoros de Rocas Coloradas es su impresionante bosque petrificado, donde antiguos árboles fosilizados de hasta 12 metros de longitud descansan sobre la llanura. Al pisar estas formaciones compuestas en su mayoría por silicio, emiten un sonido similar al del vidrio. Los troncos exhiben una gama de colores que va desde marrones hasta blancos y negros, testigos de una vegetación que se extinguió hace millones de años.

Además de su riqueza geológica, Rocas Coloradas también destaca por su biodiversidad marina. Frente a las costas, se encuentra La Tómbola, una pequeña isla que alberga una colonia de unos 350 lobos marinos de un pelo. El área es esencial para la reproducción de tiburones, y en sus aguas se pueden observar aves costeras como cormoranes y gaviotas. Según la temporada, es posible avistar ballenas y delfines, lo que convierte a Rocas Coloradas en un sitio de importancia para la conservación marina y el turismo responsable.

Fuente: TN 

Foto: Tiempo Argentino

Investigan un vínculo sospechoso tras el robo de un auto en Trelew

El vehículo fue hallado en la zona sur de la ciudad y un hombre con antecedentes penales presentó documentación de dudosa procedencia.

Un conductor perdió el control en una curva camino a Puerto Madryn

El accidente se produjo el domingo por la tarde-noche a la altura del Instituto Penitenciario Provincial. El conductor, un hombre de 65 años, resultó ileso.

Trelew: un auto se subió a la vereda y casi atropella a un jubilado

El hecho ocurrió el domingo por la tarde cuando un vehículo sufrió un desperfecto mecánico y terminó impactando contra un árbol en inmediaciones de 9 de Julio y Ameghino.

Un auto se subió a la vereda y derribó un semáforo

El incidente ocurrió este lunes por la mañana tras un choque entre dos vehículos. No se registraron víctimas, pero hubo daños materiales.

Compartir

spot_img

Popular