domingo 18 mayo 2025

Rodríguez Saá inauguró el 35 período de sesiones ordinarias de Legislatura de San Luis

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:23 18/05 | downtack.com

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, inauguró este viernes el 35 período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.

Durante su mensaje, el mandatario afirmó que «la Argentina tiene una grieta insoportable» y abogó por retomar «la cultura del trabajo» que le permitirá a la provincia convertirse en un «Estado Social con economía competitiva» como desafío de la reconstrucción tras la pandemia.

Rodríguez Saá realizó la apertura de sesiones ordinarias ante la presencia de militancia en el ingreso al palacio legislativo y las bancas vacías de los diputados y senadores que responden a la oposición encabezada por el diputado nacional, Claudio Poggi, representante de Cambiemos en el ámbito local.

«La Argentina tiene una grieta insoportable», expresó el mandatario provincial en su discurso, dijo que «que son las dos caras de una misma moneda: el capitalismo dependiente, con una corriente progresista y otra elitista, pero las dos representan la moneda del hambre, de la inflación y del endeudamiento externo» y pidió que «a San Luis no lo metan en la grieta».

Durante casi tres horas, el gobernador informó sobre su gestión y anunció medidas en materia de políticas públicas, a la vez que marcó las ausencias en el recinto, se refirió al escenario de guerra global y la situación del país.

El gobernador comenzó con una revisión histórica sobre la Guerra de Malvinas en vísperas del 40° aniversario del conflicto bélico, sobre el que pidió «gloria eterna a los caídos en Malvinas» y aseguró que «las Malvinas son argentinas».

Entre los anuncios de numerosas obras de infraestructura para el período 2022 destacó la entrega de 1.200 viviendas sociales y la construcción de 2.000 más y la necesidad de un plan de entrega de terrenos que encomendó a los intendentes.

Asimismo, anunció la apertura de la casa Provincial de los Derechos Humanos y el saneamiento del Plan de Inclusión Social de la Provincia a través de un censo de beneficiarios que permita su «capacitación» y su ingreso en el programa comercial «San Luis produce», una cadena de valor que se construirá para incluir también a mujeres y disidencias.

Rodriguez Saá recordó que el plan provincial fue creado en 2003 y luego se desnaturalizó, por lo que el desafío de la actualidad es «volver a su eje de la cultura del trabajo», que le permitirá a la provincia convertirse en un «Estado Social con economía competitiva» como desafío de la reconstrucción pos pandemia que dio por finalizada en San Luis.

Por otra parte, adelantó el funcionamiento de la primera farmacia robotizada en el país, el uso de la telemedicina y el pase de Hospitales Públicos al ámbito de gerenciamiento de la Obra Social del Estado Provincial (Dosep), la creación de una Feria Franca como Polo de Producción Regional de frutas y verduras y la reconversión «como homenaje para la vida» de un predio que se había destinado en la pandemia a un cementerio, en parcelas hortícolas.

Sobre la ausencia de la oposición, que dejó 12 bancas vacías en la Legislatura, por el reproche de la postulación del vicegobernador Eduardo Gastón Mones Ruiz, como candidato al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, afirmó que estas «ausencias no ayudan a la calidad de las instituciones de San Luis» y aseguró que el postulante «no está cuestionado por sus cualidades morales, intelectuales o jurídicas o por su persona», sino por ser un vicegobernador «pero esto ya ha sucedido otras veces en Argentina y en el mundo».

La oposición impugnó la remisión de los pliegos de postulación del vicegobernador y recordó hoy en un comunicado de prensa como «la fuerza política que ganó las elecciones en el pasado mes de noviembre», que la misma postura fue tomada por «los Colegios de Abogados de la Provincia, que impugnaron su propuesta por no cumplir con los requisitos constitucionales mínimos para acceder al cargo».

El gobernador, en tanto, sobre el escenario de guerra internacional dijo que «Argentina debe mantenerse neutral en este tema» y sostuvo que hay que analizar «las provocaciones, el incumplimiento de los tratados internacionales, el posicionamiento de misiles en el territorio y la industria de la guerra».

Polonia vota en una elección presidencial clave 

El alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, lidera las encuestas con un 30 % de intención de voto y representa la continuidad del camino proeuropeo impulsado por el primer ministro Donald Tusk.

Cosecha récord en el agro por más de u$s31.000 millones 

El dato fue informado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que prevé ingresos por más de u$s31.600 millones. El informe destaca que las exportaciones del sector llegarán a 56,3 millones de toneladas, un aumento del 3% interanual.

El Inter de Lautaro recibe a Lazio por la Serie A

Los Nerazzurri llegan al duelo con una temporada brillante: están en la final de la Champions League y a solo un punto del Napoli, que lidera la liga. Lautaro Martínez será titular en una delantera que buscará marcar diferencias desde el inicio.

Cavani hizo fútbol y podría estar frente a Independiente

El delantero uruguayo dejó atrás un desgarro en uno de sus gemelos y, si no presenta molestias, integraría el banco de suplentes. La dupla titular estará compuesta por Miguel Merentiel y Milton Giménez, quien volverá tras un esguince.

Compartir

spot_img

Popular