viernes 9 mayo 2025

Rusia asumió la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU

Dólar Oficial
$1.130,00
=
Dólar Tarjeta
$1.469,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.133,31
-0,91%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 11:23 09/05 | downtack.com

Rusia asumió este sábado la presidencia de turno del Consejo de Seguridad de la ONU en medio de críticas de Ucrania, que lo calificó como una “bofetada” para la diplomacia y llamó a los miembros del órgano a “frustrar cualquier tentativa” del Kremlin de “abusar” de su nueva posición.

El Consejo está formado por 15 países (5 permanentes y 10 rotativos) los cuales se turnan en la presidencia durante un mes. Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y China son miembros permanentes y tienen derecho de veto.

Rusia había asumido por última vez a frente del máximo órgano decisorio de la ONU a comienzos de febrero de 2022, semanas antes de lanzar su ofensiva en Ucrania.

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, destacó en declaraciones a la agencia de noticias rusa TASS que les permitirá “supervisar” determinados debates, incluido el relativo al del control de armas. Así, plantearán la necesidad de “un nuevo orden mundial -que- sustituya al orden unipolar”.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, tiene previsto presidir una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre “multilateralismo efectivo”, a finales de este mes, según Moscú.

Ucrania, que reclamó en varias oportunidades expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad por la invasión a su territorio, consideró que es una “bofetada” en el rostro de la comunidad internacional».

“Insto a los miembros actuales del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a frustrar cualquier tentativa de Rusia de abusar de su presidencia”, tuiteó el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba. Horas antes había señalado que se trataba de “un mal chiste”.

“Rusia usurpó su puesto, libra una guerra colonial, su líder es un criminal de guerra buscado por la CPI (Corte Penal Internacional) por el secuestro de niños”, afirmó Kuleba, en referencia a la orden de captura emitida el mes pasado contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

Estados Unidos subrayó que no se puede impedir que Rusia, como miembro permanente del Consejo de Seguridad y con derecho de veto, asuma el puesto.

“Desgraciadamente, Rusia es miembro permanente del Consejo de Seguridad, por lo que no existe ninguna vía práctica a nivel legal para evitar esa realidad”, expresó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ante una pregunta de la prensa.

En febrero de 2022 Rusia ya vetó una resolución de condena de la invasión de Ucrania. China, India y Emiratos Árabes Unidos se abstuvieron.

En septiembre, Moscú vetó una resolución que pedía que diera marcha atrás a la anexión de 4 regiones de Ucrania.

La estrategia no es nueva: ya en 2003, Estados Unidos había hecho oídos sordos a los mandatos de la Asamblea General de la ONU y se había valido de su poder de veto ante el Consejo de Seguridad para invadir Irak.

Para el asesor presidencial ucraniano, Mijail Podoliak, la asunción de Rusia al frente del Consejo es “otra violación del derecho internacional”.

Rusia, “una entidad que hace una guerra agresiva, incumple las normas del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Penal, destruye la Carta de la ONU y abandona la seguridad nuclear no puede presidir el organismo de seguridad más importante del mundo”, aseveró.

Fuente: Télam

Capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Madryn

La actividad reunió en "El Tehuelche" a personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y trabajadores de esa terminal aérea.

El Gobierno aumentó por decreto el salario mínimo

Durante la reunión virtual de este viernes, los gremios exigieron una suba superior al 100%, solicitando $644.165 en abril y $657.703 en mayo. Las cámaras empresariales, por su parte, ofrecieron un aumento mensual del 1,3%, con cifras que rondaban los $301.500 para abril y $311.500 para junio.

Chubut en avanza en la conformación del Fuero Contencioso Administrativo

La Legislatura aprobó este jueves los pliegos de jueces de Cámara de Apelaciones y magistrados de primera instancia.

La Escuela Bellas Artes de Trelew prepara una gran muestra musical

El fin de la actividad, que se realizará el 20 de mayo, es recaudar fondos destinados a la reparación y compra de nuevos instrumentos musicales.

Compartir

spot_img

Popular