viernes 2 mayo 2025

Rusia denuncia un «ataque contra civiles» en ciudad fronteriza con Ucrania

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 07:23 02/05 | downtack.com

Rusia denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el bombardeo contra la ciudad de Belgorod, cercana a la frontera con Ucrania, en el que murieron 20 personas y 111 resultaron heridas, fue un ataque «terrorista» contra civiles, un día después de uno de los mayores ataques del Kremlin sobre territorio ucraniano desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022.

«Fue un ataque deliberado contra la ciudad. Quiero recalcar nuevamente que no fue un ataque contra objetivos militares con posibles consecuencias para la población civil, sino un ataque terrorista deliberado contra los civiles», dijo el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, en la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad pedida por Moscú, al explicar que Kiev atacó un centro deportivo, una pista de patinaje y una universidad.

«Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU tienen la oportunidad de cumplir con su deber y evaluar los daños causados a una ciudad rusa, Belgorod», completó, mientras mostraba un código QR que enlazaba a lo que, dijo, era un video de las secuelas del ataque.

MIRÁ TAMBIÉN: Presidente colombiano firmó decreto que garantiza gratuidad en educación universitaria

El ataque dejó 20 muertos y 108 heridos, según el Ministerio de Emergencias de Rusia, y entre los fallecidos se encuentran al menos tres niños, según datos del gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov.

«A medida que la guerra continúe, veremos más civiles ucranianos y rusos muertos», consideró el subsecretario general de la ONU, Mohamed Khiari, al advertir que había «peligros muy reales de escalada y desbordamiento de esta guerra», consignó la agencia de noticias AFP.

Rusia había acusado previamente a Reino Unido de estar detrás del ataque.

MIRÁ TAMBIÉN: Olas de hasta ocho metros dejaron heridos en California

«Reino Unido está detrás de este ataque porque, en coordinación con Estados Unidos, está incitando al régimen de Kiev a perpetrar actos terroristas al darse cuenta de que la contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha fracasado», había afirmado la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zajarova, citada por la agencia de noticias Tass.

«Ante la ausencia de la más mínima posibilidad para mejorar la deplorable situación de las Fuerzas Armadas de Ucrania sobre el terreno, los anglosajones pasaron a la táctica de llevar a cabo ataques terroristas contra civiles», agregó.

Más temprano, el Ministerio de Defensa de Rusia responsabilizó a Ucrania por el ataque a Belgorod en el que, según informó, se utilizaron misiles con municiones de racimo prohibidas, del sistema de lanzacohetes múltiples Vilkha, así como cohetes del sistema checo Vampire, confirmó la agencia de noticias Sputnik.

MIRÁ TAMBIÉN: Miles de serbios protestan contra el presunto fraude electoral

Ucrania, que todavía no reaccionó a las acusaciones rusas, lleva a cabo regularmente ataques en Rusia, especialmente en las regiones más cercanas a su territorio, pero el número de víctimas suele ser menor.

El presidente ruso, Vladimir Putin, fue «informado» del ataque contra «zonas residenciales» de la ciudad, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que «este ataque no quedará impune» y añadió que consiguió interceptar dos misiles y la «mayoría» de los cohetes lanzados contra la ciudad».

FUENTE: TÉLAM.

Paulo Díaz, a un paso del alta médica en River 

Díaz se recupera de un desgarro sufrido el 13 de abril en el empate ante Talleres. Si bien su recuperación cumple este domingo las tres semanas habituales para lesiones musculares.

Líder pandillero revela los pactos de Bukele con las maras

Carlos Cartagena, alias “Charly de la IVU”, líder del Barrio 18 Revolucionarios, rompió el silencio y reveló por primera vez los presuntos pactos entre las maras salvadoreñas y personas cercanas al presidente Nayib Bukele.

Se empiezan a definir los cruces en la Liga Profesional de Fútbol

La Fecha 16 del Torneo Apertura 2025 marca el cierre de la Fase Regular y mantiene la expectativa al máximo: ningún equipo tiene asegurada su posición en las tablas, y los dos últimos boletos a los Playoffs aún están en disputa.

China evalúa oferta de EE.UU. para negociar sobre aranceles

“China está evaluando esta situación”, afirmó el Ministerio de Comercio, reconociendo que Washington ha expresado en varias ocasiones su interés en abrir un diálogo. A pesar del tono cauteloso, Pekín dejó en claro que está dispuesto a conversar, pero bajo condiciones claras.

Compartir

spot_img

Popular