En un contexto marcado por las sanciones internacionales y el creciente interés por el gas natural como recurso clave para la descarbonización, Rusia reafirmó su posición como potencia energética. Según Alexand Novak, viceprimer ministro de Rusia, el país cuenta con 68 billones de metros cúbicos de reservas de gas natural, una cifra que supera con creces las de Irán y Qatar, los otros grandes actores en el sector gasífero mundial.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Más de 80 personas murieron en el naufragio de un ferry en el lago Kivu
Novak señaló en un artículo para la revista *Energuetícheskaya Polítika* que estas enormes reservas ofrecen a Rusia una oportunidad única para expandir su infraestructura energética, especialmente en el sector de gas natural licuado (GNL). Este desarrollo es importante para aprovechar los mercados internacionales y mantener la relevancia de Rusia en el escenario energético global, en un momento en que la demanda de gas está en aumento.
El gas natural, al ser una fuente de energía más limpia que el carbón o el petróleo, juega un papel clave en la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono. Novak explicó que la demanda global de gas podría crecer un 39% para 2050, debido a su importancia en la generación de electricidad y su uso como materia prima en la industria química. Esto convierte al gas en un pilar fundamental en la estrategia de descarbonización de muchas economías.
Ante las sanciones impuestas por Occidente debido al conflicto en Ucrania, Rusia redirigió sus exportaciones de gas hacia Asia, particularmente a través del gasoducto «Fuerza de Siberia», que abastece a China. Novak indicó que las exportaciones por tubería podrían llegar a 197.000 millones de metros cúbicos para 2036. Además, Rusia está fortaleciendo su presencia en mercados como India, Corea del Sur y Japón, aprovechando la creciente demanda energética en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia destina más de 300 millones de dólares anuales para reclutar soldados
A futuro, Rusia planea incrementar sus exportaciones de gas a la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y seguir expandiendo su infraestructura gasífera. Las perspectivas apuntan a que las exportaciones de gas ruso alcanzarán los 111.400 millones de metros cúbicos en 2024, con un aumento sostenido en los próximos años. Esta estrategia, junto con estímulos fiscales para proyectos de extracción, busca consolidar a Rusia como un actor clave en la transición energética global.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Runrún energético.