El diario británico The Telegraph revela un sorprendente hallazgo de Rusia en la Antártida, potencialmente la mayor reserva de petróleo conocida hasta la fecha, desencadenando interrogantes sobre la explotación de recursos en una región protegida.
Un reciente informe del prestigioso diario británico The Telegraph ha puesto de relieve un descubrimiento que podría cambiar el panorama energético global: Rusia habría encontrado lo que podría ser la mayor reserva de petróleo en la historia, ubicada en la Antártida.
Según el informe, este descubrimiento se realizó hace apenas tres días y abarcaría aproximadamente 511.000 millones de barriles de petróleo. Esta cifra es asombrosa, equiparable a diez veces la producción del Mar del Norte en las últimas cinco décadas o treinta veces las reservas de Vaca Muerta en Argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Vicepresidenta de Ecuador acusa a Noboa de hostigamiento
Aunque la extracción de recursos en la Antártida está generalmente prohibida, a excepción de fines científicos autorizados, los investigadores rusos habrían notificado a Moscú sobre este descubrimiento, llevado a cabo por el buque Alexander Karpinsky de Rosgeo.
Rosgeo, una agencia rusa dedicada a la exploración de recursos minerales para su explotación comercial, ha hecho varios hallazgos significativos en todo el mundo desde su fundación en 2011, incluyendo este último en la Antártida.
A pesar de la importancia y validez de estos hallazgos, los directivos de Rosgeo no han respondido a las solicitudes de información de The Telegraph, lo que ha generado incertidumbre sobre el alcance y las implicaciones de este descubrimiento.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Así demuelen parte del accidentado puente en Baltimore
Este descubrimiento de Rusia ha avivado una disputa territorial en el Territorio Antártico Argentino, una región que también reclaman Gran Bretaña y Chile. Con reservas de petróleo y gas recientemente identificadas en el Mar de Weddell, esta zona estratégica ha intensificado las tensiones geopolíticas en la región, especialmente para Argentina, que busca reforzar su posición territorial y defender su soberanía sobre las Islas Malvinas.
Fuente: MDZOL