sábado 3 mayo 2025

Rusia expulsa a diplomáticos británicos acusados de espionaje

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 07:23 03/05 | downtack.com

Moscú echa a seis diplomáticos británicos acusados de espionaje, mientras Putin advierte sobre un posible conflicto directo con la OTAN antes de la reunión entre Biden y Starmer sobre misiles para Ucrania.

Esta medida coincide con la visita del primer ministro británico Keir Starmer a Washington, donde se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para discutir el apoyo a Ucrania, especialmente la posible autorización de misiles occidentales para alcanzar objetivos en territorio ruso.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia anunció el retiro de las credenciales de los diplomáticos británicos, a quienes acusa de ser una “amenaza a la seguridad de Rusia”. Las acusaciones, tildadas de “totalmente infundadas” por Londres, alegan que los diplomáticos llevaron a cabo actividades subversivas y se reunieron con medios y grupos críticos del Kremlin.

LEE TAMBIÉN | Asesinan a la directora de la cárcel más grande de Ecuador

La expulsión de los diplomáticos se produce en un contexto de creciente conflicto entre Moscú y los aliados occidentales, justo antes de una reunión clave sobre el apoyo militar a Ucrania. El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que permitir que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra Rusia implicaría una participación directa de la OTAN en el conflicto. Putin advirtió que tal medida cambiaría la “naturaleza misma” del conflicto y llevaría a una confrontación directa con los estados miembros de la OTAN.

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Joe Biden, discutirán en Washington la posibilidad de autorizar a Ucrania el uso de misiles para atacar objetivos en Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha solicitado este tipo de armamento para limitar la capacidad de ataque de Moscú.

El New York Times informa que Estados Unidos podría estar dispuesto a permitir el uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania, siempre que no sean de fabricación estadounidense. Sin embargo, las conversaciones entre los aliados podrían extenderse más allá de la visita de Starmer, sin un compromiso firme sobre el uso de misiles.

Fuente: La Nación.

Foto: @Vyacheslav Prokofyev.

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular