sábado 10 mayo 2025

Rusia extenderá las elecciones a territorios ocupados en Ucrania

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 01:08 10/05 | downtack.com

Rusia incluyó en las elecciones presidenciales de marzo próximo, en las que se descuenta la reelección de Vladimir Putin, a los cuatro territorios del este y sur de Ucrania que mantiene ocupados producto de la invasión que comenzó el febrero del año pasado, anunció la autoridad electoral rusa.

MIRÁ TAMBIÉN | Un pueblo de Suiza votará sobre el derecho de las vacas a llevar cencerros por la noche

La Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia resolvió que las elecciones presidenciales también se celebrarán en la parte del territorio ruso donde sigue vigente la ley marcial, reportaron las agencias de noticias Sputnik y AFP.

Rusia ya ha organizado varias elecciones en estos territorios (Zaporiyia, Jerson, Donetsk y Lugansk), que se anexó en septiembre de 2022 y sólo controla parcialmente.

El presidente adjunto de la CEC, Nikolái Bulaev, explicó que la decisión se tomó luego de consultas con el Ministerio de Defensa, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y los líderes de las cuatro regiones rusas donde sigue vigente la ley marcial, que aseguraron que las elecciones en esos territorios son factibles.

Las elecciones del presidente de Rusia están programadas para el 17 de marzo de 2024.

El Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores afirmó la semana pasada que la organización de elecciones en estas regiones «viola el derecho internacional».

MIRÁ TAMBIÉN | La Asamblea General de la ONU abordará el conflicto entre Israel y Hamas

Putin, de 71 años, confirmó el viernes que buscará la reelección en los próximos comicios.

El jefe de Estado ruso fue elegido presidente por primera vez en 2000 y ganó cuatro elecciones presidenciales.

Su nueva candidatura es posible gracias a una polémica reforma constitucional tramitada en 2020.

Gracias a esta enmienda, Putin puede presentarse en 2024 y en caso de que gane podrá optar a la reelección en 2030, con lo que podría permanecer en el poder hasta 2036, cuando tenga 84 años.

Hay pocas dudas de que será reelegido, sobre todo porque la oposición ha sido desmantelada.

MIRÁ TAMBIÉN | “El Niño” causó inundaciones en Somalia con al menos 120 muertos

La casi totalidad de los opositores, como el activista anticorrupción Alexei Navalny, fueron encarcelados o salieron de Rusia.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular