Serguéi Lavrov aseguró que la presencia de fuerzas de la OTAN, incluso bajo bandera de la UE, es inaceptable para Moscú. Zelenski pide negociaciones «justas».
El gobierno ruso reafirmó su oposición a cualquier despliegue de tropas de la OTAN o la Unión Europea en Ucrania, según declaró el canciller Serguéi Lavrov tras un encuentro con representantes de Estados Unidos en Arabia Saudita. La postura de Moscú subraya su rechazo a cualquier intervención extranjera en el conflicto.
MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan medidas en Chile por los incendios en Argentina
Lavrov enfatizó que la presencia de fuerzas de la Alianza Atlántica en territorio ucraniano, aunque sea bajo una bandera diferente, no altera la percepción de Rusia sobre la amenaza que esto representa. «Es, por supuesto, inaceptable para nosotros», afirmó el canciller ruso en conferencia de prensa.
Estas declaraciones surgen en un momento en el que Ucrania y la Unión Europea analizan la posibilidad de enviar tropas para garantizar la seguridad y el cumplimiento de un eventual acuerdo de paz. No obstante, Moscú considera que cualquier presencia militar occidental en la región exacerbaría las tensiones.
MIRÁ TAMBIÉN | México incauta 200 kg de metanfetamina en Sinaloa
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, abogó por negociaciones «justas» sobre el conflicto, que incluyan a la UE, Reino Unido y Turquía. Sus palabras reflejan la urgencia de Kiev por encontrar soluciones diplomáticas con la participación de aliados estratégicos.
Con las tensiones en aumento y posturas divergentes, el futuro del conflicto en Ucrania sigue incierto. La negativa de Rusia a aceptar tropas extranjeras podría dificultar los intentos de establecer un cese al fuego viable y una solución duradera al enfrentamiento.
Fuente: DW.
Foto: Evelyn Hockstein/Pool Reuters/picture alliance.