lunes 28 abril 2025

Rusia y EE.UU. discuten los próximos pasos sobre Ucrania

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 07:23 28/04 | downtack.com

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, discutieron este sábado 15 de marzo de 2025 sobre «las próximas etapas» para poner fin a la guerra en Ucrania y restablecer la comunicación bilateral.

Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos diplomáticos acordaron «continuar trabajando para restablecer la comunicación entre Estados Unidos y Rusia». Sin embargo, no se especificó cuándo iniciará la próxima ronda de conversaciones, que será auspiciada por Arabia Saudita.

En paralelo, Ucrania ha aceptado en principio un alto el fuego incondicional de 30 días, condicionado a que Moscú detenga sus ataques en el este del país. No obstante, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha impuesto condiciones adicionales que complican el acuerdo.

MIRÁ TAMBIÉN: VIDEO | Perros robóticos patrullan un parque en Pekín

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha manifestado su intención de poner fin al conflicto, estableciendo acercamientos con Putin. La llamada entre Rubio y Lavrov se produjo tras una cumbre virtual organizada por el Reino Unido.

El premier británico, Keir Starmer, instó a los líderes a centrarse en fortalecer a Ucrania y mantener la presión sobre Moscú. Asimismo, se anunció una próxima reunión en Reino Unido para avanzar en la formación de una fuerza de paz en Ucrania.

Fuente: DW.

Imagen: Alberto Pizzoli/Johan Ordonez/AFP/Getty Images.

La promesa de Gallardo sobre el historial ante Boca

El técnico más ganador de la historia de River volvió a vencer a su máximo rival, achicó la diferencia entre ambos y es muy optimista con revertirla en un futuro cercano.

El volcán Bulusan entra en erupción en el este de Filipinas

Este lunes en la provincia de Sorsogon, a unos 250 kilómetros al sureste de Manila. La erupción expulsó una imponente columna de ceniza que cubrió varias localidades cercanas.

Seis militares mueren en una emboscada en Colombia

Los agresores pertenecen al grupo armado Jorge Suárez Briceño, vinculado al Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, liderado por alias 'Calarcá'. El presidente Gustavo Petro pidió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del ataque.

China espera crecimiento del 5% pese a guerra comercial  

Así lo indicó Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal órgano planificador del país quien dijo que se puede cumplir los objetivos económicos, independientemente de los cambios en el escenario internacional.

Compartir

spot_img

Popular